Intervención farmacéutica en suministro de medicamentos para mejorar la calidad de Atención de los establecimientos farmacéuticos estatales de la ciudad de Ayacucho - 2004
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio explicativo, comparativo y prospectivo, con un diseño de pre y post prueba para la intervención farmacéutica en suministro de medicamentos. Probabilístico, conglomerado y polietápico para los clientes que acuden a estos establecimientos. La intervención se realizó en la Red Hua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1292 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Farmacéutica Suministro Medicamentos Mejorar Calidad Atención Establecimientos Farmacéuticos Estatales Ciudad Ayacucho 2004 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se realizó un estudio explicativo, comparativo y prospectivo, con un diseño de pre y post prueba para la intervención farmacéutica en suministro de medicamentos. Probabilístico, conglomerado y polietápico para los clientes que acuden a estos establecimientos. La intervención se realizó en la Red Huamanga, tomando los 20 establecimientos que se encuentran en los respectivos comités locales de salud. Se usó el manual de intervención en suministro de medicamentos y las técnicas de encuesta con la escala de Lickert. Se encontró que sólo 15% de los responsables del medicamento trabajan en estos establecimientos, el 85% del cargo que tienen es diferente al nombramiento que tienen, edad promedio de 38 a 47 años, y el tiempo que vienen laborando es de 3 a 8 años. El 85% de los establecimientos no tienen Comité Fannacológico, las enfermedades más frecuentes son las EDAs, IRAs y desnutrición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).