Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de conocer Ia prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la lnstitución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, del Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, se ejecutó el presente trabajo de investigación en el laboratorio de Micología y Epidemiología del área Académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huillcahuari Yupanqui, Danae Khety
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2261
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
enteroparasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_333641c1cb810a3012016a506415aea2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2261
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Romero Gavilán, SerapioHuillcahuari Yupanqui, Danae Khety2018-12-03T16:10:03Z2018-12-03T16:10:03Z2015Tesis B724_Huihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2261Con el objetivo de conocer Ia prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la lnstitución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, del Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, se ejecutó el presente trabajo de investigación en el laboratorio de Micología y Epidemiología del área Académica de Microbiología. El tipo de investigación fue no experimental de diseño transversal. La población muestral estuvo constituida por los escolares residentes de la comunidad matriculados en el año escolar 2014, se excluyeron del estudio a los escolares, que no aceptaron participar en el estudio. Las muestras fueron procesadas por la técnica de sedimentación espontánea de Tello y los datos epidemiológicos fueron recogidos en un cuestionario. Los resultados muestran que el 100% de los escolares están parasitados, 50% de escolares de 6 a 8 años de edad 39.6% biparasitados, resaltando la asociación protozoo-helminto el 56,2 % depositan sus excretas en campo abierto (p = 0,000), el 69,8% están parasitados por protozoarios, Entamoeba coli se encontró en 55,2% de los escolares, seguido de 28,1 % de Blastocystis hominis y 20.8% de Giardia Iamblia; en tanto que, 13,5 % están parasitados con Ascaris Iumbricoides y 12,5 % con Hymenolepis nana.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevalenciaenteroparasitismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B724_Hui.pdfapplication/pdf12678953https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d781ce9-1e66-41b1-9d5d-f2bbd0ffed6a/downloadcfb897309b44ba4ae1f2fa17dbd84539MD51TEXTTESIS B724_Hui.pdf.txtTESIS B724_Hui.pdf.txtExtracted texttext/plain67003https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6a3a106-1792-4ee4-960f-f6ae2328205d/downloaddb026b5e24c62ce31bb79d5530bf730dMD53THUMBNAILTESIS B724_Hui.pdf.jpgTESIS B724_Hui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4573https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe446353-334b-49ff-a2c7-305e84d63f37/download0c6bdd2cc1eacce907cf55e51eb5a999MD54UNSCH/2261oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22612024-06-02 14:34:17.998https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
title Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
spellingShingle Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
Huillcahuari Yupanqui, Danae Khety
Prevalencia
enteroparasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
title_full Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
title_fullStr Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
title_full_unstemmed Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
title_sort Prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la Institución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, Ayacucho 2014.
author Huillcahuari Yupanqui, Danae Khety
author_facet Huillcahuari Yupanqui, Danae Khety
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huillcahuari Yupanqui, Danae Khety
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
enteroparasitismo
topic Prevalencia
enteroparasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Con el objetivo de conocer Ia prevalencia del enteroparasitismo en escolares de la lnstitución Educativa N° 38642 Mx P Inca Garcilaso de la Vega, del Centro Poblado La Vega - Huamanguilla, se ejecutó el presente trabajo de investigación en el laboratorio de Micología y Epidemiología del área Académica de Microbiología. El tipo de investigación fue no experimental de diseño transversal. La población muestral estuvo constituida por los escolares residentes de la comunidad matriculados en el año escolar 2014, se excluyeron del estudio a los escolares, que no aceptaron participar en el estudio. Las muestras fueron procesadas por la técnica de sedimentación espontánea de Tello y los datos epidemiológicos fueron recogidos en un cuestionario. Los resultados muestran que el 100% de los escolares están parasitados, 50% de escolares de 6 a 8 años de edad 39.6% biparasitados, resaltando la asociación protozoo-helminto el 56,2 % depositan sus excretas en campo abierto (p = 0,000), el 69,8% están parasitados por protozoarios, Entamoeba coli se encontró en 55,2% de los escolares, seguido de 28,1 % de Blastocystis hominis y 20.8% de Giardia Iamblia; en tanto que, 13,5 % están parasitados con Ascaris Iumbricoides y 12,5 % con Hymenolepis nana.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:10:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:10:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis B724_Hui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2261
identifier_str_mv Tesis B724_Hui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d781ce9-1e66-41b1-9d5d-f2bbd0ffed6a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6a3a106-1792-4ee4-960f-f6ae2328205d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe446353-334b-49ff-a2c7-305e84d63f37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cfb897309b44ba4ae1f2fa17dbd84539
db026b5e24c62ce31bb79d5530bf730d
0c6bdd2cc1eacce907cf55e51eb5a999
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060149033926656
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).