Prevalencia de anemia ferropénica y enteroparasitismo en niños del Centro Poblado de Huancayocc, Huanta - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar la prevalencia de anemia ferropénica y enteroparasitismo en niños del Centro Poblado de Huancayocc, Huanta - Ayacucho, 2024. Con un nivel de investigación descriptivocorrelacional, con diseño no experimental. Se trabajó con la població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazque Auccatoma, Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7515
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Anemia ferropénica
Enteroparasitismo
Niños
Factores epidemiológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó con el objetivo de evaluar la prevalencia de anemia ferropénica y enteroparasitismo en niños del Centro Poblado de Huancayocc, Huanta - Ayacucho, 2024. Con un nivel de investigación descriptivocorrelacional, con diseño no experimental. Se trabajó con la población muestral de 142 niños, seleccionados por los criterios de inclusión y exclusión. Los datos epidemiológicos se recolectaron a través de la entrevista en un cuestionario, las muestras fecales recolectadas se analizaron con la técnica de sedimentación espontánea de Tello y las muestras de sangre venosa por el método fotométrico de Ferene. La prevalencia de parasitismo intestinal fue de 66,90% (95/142) y 11,27% (16/142) de los niños presentaron anemia ferropénica. Con respecto al consumo de alimentos de origen vegetal y animal, se encontró una asociación estadísticamente significativa (p<0,05). Por otra parte, variables como el ingreso económico familiar, nivel de instrucción del padre, el tipo de consumo de agua, el lugar donde bota la basura, el lugar donde hace la eliminación de sus deposiciones, el lavado de mano antes de comer su alimento y después de hacer la eliminación de sus deposiciones se encuentran estadísticamente asociados al enteroparasitismo. Con respecto al (OR = 8,625), se determinó que existe una asociación significativa entre la prevalencia de la anemia ferropénica y el parasitismo intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).