Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero del laboratorio de Agrobiología de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía, ubicado dentro del campus de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, (Pampa de arco), ubicado en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Hua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2074 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inoculación Bacterias Hongos Microbiología Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_332073679eb19efd2525df737821efcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2074 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoQuispe Quispe, Gerónimo2018-11-29T17:48:09Z2018-11-29T17:48:09Z2014Tesis AG1107_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2074El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero del laboratorio de Agrobiología de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía, ubicado dentro del campus de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, (Pampa de arco), ubicado en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm. Los objetivos del presente fueron: Determinar el efecto de inoculación individual de los Microorganismo Efectivos (ME), Rizobacterias y Hongos micorrícicos, en el rendimiento del cultivo de tomate. Determinar la interacción de la inoculación mezcla de Microorganismos Efectivos (ME), Rizobacterias y hongos micorrícicos, en el rendimiento de tomate. Se utilizó el Diseño Completamente Randomizado (DCR), con 3 repeticiones, con 3 macetas por tratamiento y un total de 27 macetas. A la cosecha se encontraron Ios siguientes resultados: para el rendimiento total de frutos de tomate, Ios tratamientos que alcanzaron mayores resultados son el tratamiento con Fertilización química (T2) con un rendimiento de 2.60 kg.macetaˉ¹, seguido por el tratamiento inoculado con Rizobacterias + Hongos micorrícicos + Microorganismos Efectivos (T9) con 2.27 kg.macetaˉ¹, en tercer lugar corresponde al tratamiento inoculado con Microorganismo Efectivos + Hongos micorrícicos (T5) con 1.65 kg.macetaˉ¹; los valores intermedios de rendimiento corresponden a los tratamientos inoculados con Microorganismos Efectivos (T3) y Hongos micorrícicos (T5) los dos estadísticamente iguales entre si, con un rendimiento de 1.52 kg.macetaˉ¹ y 1.49 kg.macetaˉ¹ respectivamente. En el análisis de correlación existe una probabilidad que el 93.1% que el rendimiento esté ligado u obedezca a la altura de planta.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInoculaciónBacteriasHongosMicrobiologíaRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1107_Qui.pdfapplication/pdf38747317https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae963abc-2e55-482a-80a2-4a718c76d4c2/downloadfc7e7367a071135b297754fa41bb67f8MD51TEXTTESIS AG1107_Qui.pdf.txtTESIS AG1107_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101181https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25d6026a-0568-4dda-9181-82587998c5dc/download4acecbd0e8c3e7cd3d56a24852f3c476MD53THUMBNAILTESIS AG1107_Qui.pdf.jpgTESIS AG1107_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4402https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a738882a-36f7-44ba-97ce-2ae93e66fbec/download9318d700487a174f3337e1939f5197a0MD54UNSCH/2074oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20742024-06-02 15:40:08.339https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| title |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| spellingShingle |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. Quispe Quispe, Gerónimo Inoculación Bacterias Hongos Microbiología Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| title_full |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| title_fullStr |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| title_full_unstemmed |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| title_sort |
Aplicación individual y en mezcla de microorganismos efectivos, rizobacterias y hongos micorrícicos en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero. Ayacucho 2750 msnm. |
| author |
Quispe Quispe, Gerónimo |
| author_facet |
Quispe Quispe, Gerónimo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Gerónimo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inoculación Bacterias Hongos Microbiología Rendimiento |
| topic |
Inoculación Bacterias Hongos Microbiología Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el invernadero del laboratorio de Agrobiología de la Escuela de Formación Profesional de Agronomía, ubicado dentro del campus de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, (Pampa de arco), ubicado en el Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, a una altitud de 2750 msnm. Los objetivos del presente fueron: Determinar el efecto de inoculación individual de los Microorganismo Efectivos (ME), Rizobacterias y Hongos micorrícicos, en el rendimiento del cultivo de tomate. Determinar la interacción de la inoculación mezcla de Microorganismos Efectivos (ME), Rizobacterias y hongos micorrícicos, en el rendimiento de tomate. Se utilizó el Diseño Completamente Randomizado (DCR), con 3 repeticiones, con 3 macetas por tratamiento y un total de 27 macetas. A la cosecha se encontraron Ios siguientes resultados: para el rendimiento total de frutos de tomate, Ios tratamientos que alcanzaron mayores resultados son el tratamiento con Fertilización química (T2) con un rendimiento de 2.60 kg.macetaˉ¹, seguido por el tratamiento inoculado con Rizobacterias + Hongos micorrícicos + Microorganismos Efectivos (T9) con 2.27 kg.macetaˉ¹, en tercer lugar corresponde al tratamiento inoculado con Microorganismo Efectivos + Hongos micorrícicos (T5) con 1.65 kg.macetaˉ¹; los valores intermedios de rendimiento corresponden a los tratamientos inoculados con Microorganismos Efectivos (T3) y Hongos micorrícicos (T5) los dos estadísticamente iguales entre si, con un rendimiento de 1.52 kg.macetaˉ¹ y 1.49 kg.macetaˉ¹ respectivamente. En el análisis de correlación existe una probabilidad que el 93.1% que el rendimiento esté ligado u obedezca a la altura de planta. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T17:48:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AG1107_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2074 |
| identifier_str_mv |
Tesis AG1107_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2074 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae963abc-2e55-482a-80a2-4a718c76d4c2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25d6026a-0568-4dda-9181-82587998c5dc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a738882a-36f7-44ba-97ce-2ae93e66fbec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc7e7367a071135b297754fa41bb67f8 4acecbd0e8c3e7cd3d56a24852f3c476 9318d700487a174f3337e1939f5197a0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060189575020544 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).