Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en los ambientes del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En suelo alcalino se estudió proporciones de 1:1; 3:1 y 5:1 de roca fosfórica (RF): flor de azufre (FS) junto al est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Flores, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2661
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roca fosfórica
Rendimiento
Cultivos
Flor de azufre
Suelo
Edafología
Alcalinidad
Humus
Estiércol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_320ff29a155b9e7a9a24afb1f72059a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2661
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cerda Gómez, MarhleniPrado Flores, Juan Carlos2018-12-28T19:38:33Z2018-12-28T19:38:33Z2017TESIS AG1165_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2661El trabajo se desarrolló en los ambientes del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En suelo alcalino se estudió proporciones de 1:1; 3:1 y 5:1 de roca fosfórica (RF): flor de azufre (FS) junto al estiércol de ovino (EO), humus líquido (HL) y sin fuentes orgánicas; haciendo un total de 09 tratamientos más 03 adicionales, para evaluar el efecto agronómico sobre el rendimiento de dos cultivos indicadores consecutivos, el pH y el contenido de fósforo disponible del suelo. Los tratamientos fueron dispuestos en macetas de 4 kg de capacidad, en un Diseño Completamente Randomizado (DCR) con tres repeticiones, haciendo un total de 27 unidades experimentales. Durante 06 meses se obtuvo que la incorporación de las 03 proporciones de RF: FS junto al humus líquido (1:1; 3:1 y 5:1) y 1RF: 1FS sin fuentes orgánicas, permitieron mayor rendimiento (materia seca) de la parte aérea del segundo cultivo indicador (maíz) sin diferenciarse entre sí. A 06 meses de la incorporación de las proporciones de 1RF: 1FS, el contenido de fósforo disponible sufrió un ligero incremento en el suelo al incorporar 5RF: 1E respecto al testigo. El pH del suelo disminuye ligeramente en 0.33 unidades, siendo con humus líquido el mayor efecto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRoca fosfóricaRendimientoCultivosFlor de azufreSueloEdafologíaAlcalinidadHumusEstiércolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1165_Pra.pdfapplication/pdf2161767https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5e47ed3-5419-48f5-a142-52102cace2fa/downloadf55d0504d6b563ef9e35201a4ab4f184MD51TEXTTESIS AG1165_Pra.pdf.txtTESIS AG1165_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain101857https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e622e43-09c0-4e63-b191-8168dd9267e0/downloadef6591ca32baa4440b3eaeabb235a282MD53THUMBNAILTESIS AG1165_Pra.pdf.jpgTESIS AG1165_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6397a38c-70d1-4f17-9863-9b74fc23520e/download6e61bb3fab0dce19113611bb70373ab3MD54UNSCH/2661oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26612024-06-02 14:22:01.874https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
title Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
spellingShingle Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
Prado Flores, Juan Carlos
Roca fosfórica
Rendimiento
Cultivos
Flor de azufre
Suelo
Edafología
Alcalinidad
Humus
Estiércol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
title_full Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
title_fullStr Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
title_full_unstemmed Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
title_sort Efecto de proporciones de roca fosfórica: Flor de azufre con dos fuentes orgánicas, en el rendimiento de dos cultivos indicadores, en suelo alcalino - Ayacucho
author Prado Flores, Juan Carlos
author_facet Prado Flores, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerda Gómez, Marhleni
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Flores, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Roca fosfórica
Rendimiento
Cultivos
Flor de azufre
Suelo
Edafología
Alcalinidad
Humus
Estiércol
topic Roca fosfórica
Rendimiento
Cultivos
Flor de azufre
Suelo
Edafología
Alcalinidad
Humus
Estiércol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo se desarrolló en los ambientes del Programa de Investigación en Pastos y Ganadería de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. En suelo alcalino se estudió proporciones de 1:1; 3:1 y 5:1 de roca fosfórica (RF): flor de azufre (FS) junto al estiércol de ovino (EO), humus líquido (HL) y sin fuentes orgánicas; haciendo un total de 09 tratamientos más 03 adicionales, para evaluar el efecto agronómico sobre el rendimiento de dos cultivos indicadores consecutivos, el pH y el contenido de fósforo disponible del suelo. Los tratamientos fueron dispuestos en macetas de 4 kg de capacidad, en un Diseño Completamente Randomizado (DCR) con tres repeticiones, haciendo un total de 27 unidades experimentales. Durante 06 meses se obtuvo que la incorporación de las 03 proporciones de RF: FS junto al humus líquido (1:1; 3:1 y 5:1) y 1RF: 1FS sin fuentes orgánicas, permitieron mayor rendimiento (materia seca) de la parte aérea del segundo cultivo indicador (maíz) sin diferenciarse entre sí. A 06 meses de la incorporación de las proporciones de 1RF: 1FS, el contenido de fósforo disponible sufrió un ligero incremento en el suelo al incorporar 5RF: 1E respecto al testigo. El pH del suelo disminuye ligeramente en 0.33 unidades, siendo con humus líquido el mayor efecto.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-28T19:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-28T19:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1165_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2661
identifier_str_mv TESIS AG1165_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5e47ed3-5419-48f5-a142-52102cace2fa/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e622e43-09c0-4e63-b191-8168dd9267e0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6397a38c-70d1-4f17-9863-9b74fc23520e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f55d0504d6b563ef9e35201a4ab4f184
ef6591ca32baa4440b3eaeabb235a282
6e61bb3fab0dce19113611bb70373ab3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134028804096
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).