“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos”
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla una alternativa para mejorar la durabilidad, resistencia, vacíos internos, para su posible aplicación en obras de concreto simple como pavimentos rígidos, losas y similares. En la investigación se analiza la variación del comportamiento del concreto hidráulico en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3906 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3906 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Resistencia Compresión Asentamiento Fibra de polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_318488b7e48e46991b7bc6fef76374f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3906 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Vilchez Peña, Ángel HugoQuispe Quichua, William2022-02-26T04:22:18Z2022-02-26T04:22:18Z2019TESIS CIV530_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3906La presente investigación desarrolla una alternativa para mejorar la durabilidad, resistencia, vacíos internos, para su posible aplicación en obras de concreto simple como pavimentos rígidos, losas y similares. En la investigación se analiza la variación del comportamiento del concreto hidráulico en función de adiciones de fibra de polipropileno, ya que este parámetro influye en su microestructura y por consiguiente en las propiedades plásticas empleando ensayos de cono de Abraham y propiedades mecánicas del concreto analizando la resistencia a compresión y flexión. El diseño de investigación es de tipo experimental y correlacional, la adición de fibra de polipropileno ha dado manifiesto en las propiedades plásticas (asentamiento y peso unitario) y mecánicas (compresión y flexión) del concreto hidráulico, mediante adiciones de fibra en dosis de 0, 300, 500, 600, 800 y 1000g/m3 de concreto de resistencias a la compresión de 210kg/cm2, obteniéndose mayor resistencia en dosis de 600g/m3 de concreto, asimismo se realizó en dosis de 0, 600, 800 y 1000g/m3 de concreto de resistencia a la flexión. Se concluye que una dosis de fibra de polipropileno de 600 g/m3 de concreto logra aumentar la resistencia a la compresión y fisuración en condiciones reales vistas en laboratorio, demostrándose que esta dosis causa los efectos respecto a sus propiedades plásticas, reduce el asentamiento hasta en un 40.32%. Mientras que respecto a sus propiedades mecánicas de resistencia a la compresión las incrementa aproximadamente en un 9.39% a la edad de 28 días en lo que respecta a la flexión aumenta en un 29.80%. concluyéndose que la fibra actúa de mejor manera en la flexión que es óptimo para pavimentos rígidos ya que estas estructuras mayormente trabajan a flexión.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPavimento rígidoResistenciaCompresiónAsentamientoFibra de polipropilenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV530_Qui.pdfapplication/pdf8381616https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d55abb0b-9ba6-4ce6-a2e3-c2b66dafc0e1/download18a562ebe22a1dfa26f9a335aa73a860MD51TEXTTESIS CIV530_Qui.pdf.txtTESIS CIV530_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101552https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3113569-c306-4259-9256-2c27b69eaf61/downloadc649af6ef689289aabe7021c3bd3112fMD52THUMBNAILTESIS CIV530_Qui.pdf.jpgTESIS CIV530_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4021https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f701b05-283c-4771-8bd8-b96b9edcc5fe/download9d2e5725b5f2678b82777877abe58431MD53UNSCH/3906oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/39062024-06-02 14:18:31.543https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| title |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| spellingShingle |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” Quispe Quichua, William Pavimento rígido Resistencia Compresión Asentamiento Fibra de polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| title_full |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| title_fullStr |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| title_full_unstemmed |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| title_sort |
“Incidencia de fibras de polipropileno en la durabilidad del concreto simple, aplicado en pavimentos rígidos livianos” |
| author |
Quispe Quichua, William |
| author_facet |
Quispe Quichua, William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilchez Peña, Ángel Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quichua, William |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimento rígido Resistencia Compresión Asentamiento Fibra de polipropileno |
| topic |
Pavimento rígido Resistencia Compresión Asentamiento Fibra de polipropileno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
La presente investigación desarrolla una alternativa para mejorar la durabilidad, resistencia, vacíos internos, para su posible aplicación en obras de concreto simple como pavimentos rígidos, losas y similares. En la investigación se analiza la variación del comportamiento del concreto hidráulico en función de adiciones de fibra de polipropileno, ya que este parámetro influye en su microestructura y por consiguiente en las propiedades plásticas empleando ensayos de cono de Abraham y propiedades mecánicas del concreto analizando la resistencia a compresión y flexión. El diseño de investigación es de tipo experimental y correlacional, la adición de fibra de polipropileno ha dado manifiesto en las propiedades plásticas (asentamiento y peso unitario) y mecánicas (compresión y flexión) del concreto hidráulico, mediante adiciones de fibra en dosis de 0, 300, 500, 600, 800 y 1000g/m3 de concreto de resistencias a la compresión de 210kg/cm2, obteniéndose mayor resistencia en dosis de 600g/m3 de concreto, asimismo se realizó en dosis de 0, 600, 800 y 1000g/m3 de concreto de resistencia a la flexión. Se concluye que una dosis de fibra de polipropileno de 600 g/m3 de concreto logra aumentar la resistencia a la compresión y fisuración en condiciones reales vistas en laboratorio, demostrándose que esta dosis causa los efectos respecto a sus propiedades plásticas, reduce el asentamiento hasta en un 40.32%. Mientras que respecto a sus propiedades mecánicas de resistencia a la compresión las incrementa aproximadamente en un 9.39% a la edad de 28 días en lo que respecta a la flexión aumenta en un 29.80%. concluyéndose que la fibra actúa de mejor manera en la flexión que es óptimo para pavimentos rígidos ya que estas estructuras mayormente trabajan a flexión. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-26T04:22:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-26T04:22:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV530_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3906 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV530_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3906 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d55abb0b-9ba6-4ce6-a2e3-c2b66dafc0e1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3113569-c306-4259-9256-2c27b69eaf61/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f701b05-283c-4771-8bd8-b96b9edcc5fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18a562ebe22a1dfa26f9a335aa73a860 c649af6ef689289aabe7021c3bd3112f 9d2e5725b5f2678b82777877abe58431 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060129494761472 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).