Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar caracteres cuantitativos de rendimiento en una población compuesta de maíz morado, con fines de mejoramiento genético y Seleccionar genotipos superiores de mezcla de polinización abierta de maíz Morado mediante estimadores de las componentes de varia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5947 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección masal Zea mays Varianza Heredabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_30a882e02c162c7f3ffc061dd9557f8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5947 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Tenorio, José AntonioEspinoza Vilca, Walter2023-10-10T13:37:23Z2023-10-10T13:37:23Z2023TESIS AG1315_Esphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5947El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar caracteres cuantitativos de rendimiento en una población compuesta de maíz morado, con fines de mejoramiento genético y Seleccionar genotipos superiores de mezcla de polinización abierta de maíz Morado mediante estimadores de las componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. Se instaló 60 parcelas, cada parcela de 3 surcos de 10 metros de largo y 0.80 metros entre surcos. Los caracteres de mazorca se evaluaron en 10 plantas seleccionadas. Se utilizó la metodología de selección masal estratificada. La ganancia por selección en los caracteres de longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de mazorca, peso de grano y peso de tusa fueron 0.218 cm, 0.058 cm, 0.044 cm, 0.182, 0.171, 11.100, 10.111g, 9.036g y 1.309g respectivamente; la mejora en porcentaje representa para la longitud de mazorca 1.185%, diámetro de mazorca 1.143%, diámetro de tusa 1.812%, hileras por mazorca 1.656%, número de granos por hilera 0.591%, peso de 1000 granos 2.539%, peso de mazorca 6.412%, peso de grano 6.737% y peso de tusa fueron 5.715%. El peso de mazorca está asociado con alta significación estadística con los parámetros de estudio mencionados. La heredabilidad (h2) para los caracteres es 0.885, 0.887, 0.966, 0.974, 0.998, 0.935, 0.922, 0.921, 0.984 para longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de mazorca, peso de grano y peso de tusa, respectivamente; son considerados altos y favorables para selección.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSelección masalZea maysVarianzaHeredabilidadProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7010034528204494https://orcid.org/0000-0002-4397-2294https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Robles García, EduardoBautista Gómez, RolandoQuispe Tenorio, José AntonioTenorio Mancilla, EdgarORIGINALTESIS AG1315_Esp.pdfapplication/pdf5215496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b47b5d4d-7c91-4421-a55d-eec312ebb074/download54569614b1ea1b0108cc04f771ccbccaMD51TEXTTESIS AG1315_Esp.pdf.txtTESIS AG1315_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain102646https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe4d13bb-c814-4d0a-90f0-5b90681799ce/download97947825f9376cde970c512434605e03MD52THUMBNAILTESIS AG1315_Esp.pdf.jpgTESIS AG1315_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4292https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/300d16ef-3a2f-4d61-9212-e79ca7fd5932/download1bf61373547e4deb13d481deb2ff661eMD53UNSCH/5947oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59472024-06-02 17:32:55.878https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
title |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
spellingShingle |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho Espinoza Vilca, Walter Selección masal Zea mays Varianza Heredabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
title_full |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
title_fullStr |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
title_sort |
Cuarto ciclo de selección masal estratificada de un compuesto en maíz morado (Zea mays L.). Canaán a 2735 msnm, Ayacucho |
author |
Espinoza Vilca, Walter |
author_facet |
Espinoza Vilca, Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Tenorio, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Vilca, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Selección masal Zea mays Varianza Heredabilidad Productividad |
topic |
Selección masal Zea mays Varianza Heredabilidad Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivos: Evaluar caracteres cuantitativos de rendimiento en una población compuesta de maíz morado, con fines de mejoramiento genético y Seleccionar genotipos superiores de mezcla de polinización abierta de maíz Morado mediante estimadores de las componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. Se instaló 60 parcelas, cada parcela de 3 surcos de 10 metros de largo y 0.80 metros entre surcos. Los caracteres de mazorca se evaluaron en 10 plantas seleccionadas. Se utilizó la metodología de selección masal estratificada. La ganancia por selección en los caracteres de longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de mazorca, peso de grano y peso de tusa fueron 0.218 cm, 0.058 cm, 0.044 cm, 0.182, 0.171, 11.100, 10.111g, 9.036g y 1.309g respectivamente; la mejora en porcentaje representa para la longitud de mazorca 1.185%, diámetro de mazorca 1.143%, diámetro de tusa 1.812%, hileras por mazorca 1.656%, número de granos por hilera 0.591%, peso de 1000 granos 2.539%, peso de mazorca 6.412%, peso de grano 6.737% y peso de tusa fueron 5.715%. El peso de mazorca está asociado con alta significación estadística con los parámetros de estudio mencionados. La heredabilidad (h2) para los caracteres es 0.885, 0.887, 0.966, 0.974, 0.998, 0.935, 0.922, 0.921, 0.984 para longitud de mazorca, diámetro de mazorca, diámetro de tusa, hileras por mazorca, número de granos por hilera, peso de 1000 granos, peso de mazorca, peso de grano y peso de tusa, respectivamente; son considerados altos y favorables para selección. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:37:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T13:37:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1315_Esp |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5947 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1315_Esp |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b47b5d4d-7c91-4421-a55d-eec312ebb074/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe4d13bb-c814-4d0a-90f0-5b90681799ce/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/300d16ef-3a2f-4d61-9212-e79ca7fd5932/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54569614b1ea1b0108cc04f771ccbcca 97947825f9376cde970c512434605e03 1bf61373547e4deb13d481deb2ff661e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060252109996032 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).