"Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"

Descripción del Articulo

El consumo per cápita de agua potable en la ciudad de Ayacucho es de 167 lt/hab/día, al mes de diciembre del año 2010, sin embargo la demanda será mucho mayor a medida que avanza el crecimiento poblacional. Pues al año 2010 contaba con una población de 195,782 habitantes, con una tasa anual de creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Quispe, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4551
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo dinámico
Agua potable
Demanda
Abastecimiento
Recurso hídrico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_304404d13833a29819015ad0d5e3ab6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4551
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Porras Flores, Efraín ElíasPortillo Quispe, Javier2023-01-24T16:49:15Z2023-01-24T16:49:15Z2014TESIS SIS21_Porhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4551El consumo per cápita de agua potable en la ciudad de Ayacucho es de 167 lt/hab/día, al mes de diciembre del año 2010, sin embargo la demanda será mucho mayor a medida que avanza el crecimiento poblacional. Pues al año 2010 contaba con una población de 195,782 habitantes, con una tasa anual de crecimiento de 2%, proyectándose una población de 229,213 habitantes para el año 2020. La cobertura del servicio de agua potable está a cargo de la empresa prestadora de servicios de agua potable (EPSASA), entre las principales fuentes deabastecimiento del líquido vital derivan de los aportes provenientes del proyecto especial río Cochi 400 lt/s que representa el 80% de la fuente de captación y el canal Chiara que aporta 100 lt/s, ubicados al sureste de la ciudad. En la presente investigación se busca desarrollar un modelo dinámico de predicción del abastecimiento del agua potable en la Ciudad de Ayacucho, utilizando la metodología de dinámica de sistemas; para obtener información de población y demanda de agua potable en dicha ciudad escogiéndose como horizonte de planeación un periodo de 10 años (2010-2020). En Ayacucho no existen trabajos de investigación utilizando como metodología la dinámica de sistemas, para formular un modelo dinámico que permita planear de forma integral el manejo del recurso hídrico en la ciudad, por tanto, ha impedido una visualización amplia del problema y sus potencialidades y anticiparse a insuficiencias e ineficiencias en la asignación del agua potable a la población ayacuchana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJModelo dinámicoAgua potableDemandaAbastecimientoRecurso hídricoAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS21_Por.pdfapplication/pdf14394818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3df51254-33b5-4ce0-8429-17b57f31b173/download757a68d2f118ca3d8b6630924212ce2aMD51TEXTTESIS SIS21_Por.pdf.txtTESIS SIS21_Por.pdf.txtExtracted texttext/plain102134https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7a01402-0387-4d08-9a7e-c757f4c563a5/download4ab89b4f108a6f6d7989dbe2142b89f7MD52THUMBNAILTESIS SIS21_Por.pdf.jpgTESIS SIS21_Por.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3809https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d670e690-8202-4f81-84da-97348c7bd9bd/download32a61ecf688467aa8a328f3f408fd7bcMD53UNSCH/4551oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45512024-06-02 17:46:03.817https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
title "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
spellingShingle "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
Portillo Quispe, Javier
Modelo dinámico
Agua potable
Demanda
Abastecimiento
Recurso hídrico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
title_full "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
title_fullStr "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
title_full_unstemmed "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
title_sort "Modelo dinámico para la predicción del abastecimiento de agua potable, ciudad de Ayacucho, 2010 al 2020"
author Portillo Quispe, Javier
author_facet Portillo Quispe, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Flores, Efraín Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Portillo Quispe, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo dinámico
Agua potable
Demanda
Abastecimiento
Recurso hídrico
Ayacucho
topic Modelo dinámico
Agua potable
Demanda
Abastecimiento
Recurso hídrico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El consumo per cápita de agua potable en la ciudad de Ayacucho es de 167 lt/hab/día, al mes de diciembre del año 2010, sin embargo la demanda será mucho mayor a medida que avanza el crecimiento poblacional. Pues al año 2010 contaba con una población de 195,782 habitantes, con una tasa anual de crecimiento de 2%, proyectándose una población de 229,213 habitantes para el año 2020. La cobertura del servicio de agua potable está a cargo de la empresa prestadora de servicios de agua potable (EPSASA), entre las principales fuentes deabastecimiento del líquido vital derivan de los aportes provenientes del proyecto especial río Cochi 400 lt/s que representa el 80% de la fuente de captación y el canal Chiara que aporta 100 lt/s, ubicados al sureste de la ciudad. En la presente investigación se busca desarrollar un modelo dinámico de predicción del abastecimiento del agua potable en la Ciudad de Ayacucho, utilizando la metodología de dinámica de sistemas; para obtener información de población y demanda de agua potable en dicha ciudad escogiéndose como horizonte de planeación un periodo de 10 años (2010-2020). En Ayacucho no existen trabajos de investigación utilizando como metodología la dinámica de sistemas, para formular un modelo dinámico que permita planear de forma integral el manejo del recurso hídrico en la ciudad, por tanto, ha impedido una visualización amplia del problema y sus potencialidades y anticiparse a insuficiencias e ineficiencias en la asignación del agua potable a la población ayacuchana.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS21_Por
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4551
identifier_str_mv TESIS SIS21_Por
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3df51254-33b5-4ce0-8429-17b57f31b173/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7a01402-0387-4d08-9a7e-c757f4c563a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d670e690-8202-4f81-84da-97348c7bd9bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 757a68d2f118ca3d8b6630924212ce2a
4ab89b4f108a6f6d7989dbe2142b89f7
32a61ecf688467aa8a328f3f408fd7bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060258991800320
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).