Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA-UNSCH-2021. El tipo de investigación es básico, nivel descriptivo correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Fernandez, Miker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5885
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Aprendizaje
Desarrollo personal
Metodología
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_2d9aebfbb8a671edd3560dd69c2d64cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5885
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Arroyo, AdolfoRamirez Fernandez, Miker2023-09-13T21:20:29Z2023-09-13T21:20:29Z2023TESIS ES95_Ramhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5885La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA-UNSCH-2021. El tipo de investigación es básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal, la muestra está conformada por 50 estudiantes de quinto de secundaria de secciones “A” y “B” de los PAGPA. La obtención de datos se dio, a través, de un inventario y la encuesta, para lo cual se empleó el inventario de hábitos de estudio y un cuestionario para medir el nivel de aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica, en adelante DPCC, la sistematización de datos se recorrió al paquete estadístico SPSS. Finalmente, el resultado obtenido en la presente investigación precisa que existe una relación baja entre las variables hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA-UNSCH-Ayacucho-2021; debido a que el valor de correlación es Tb = 0,239 y el nivel de significancia es p=0,044 < 0,05 entre las variables hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de DPCC; por ello, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHábitos de estudioAprendizajeDesarrollo personalMetodologíaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación SecundariaTítulo profesionalEducación SecundariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7177144628306518https://orcid.org/0000-0001-5814-5593https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016Calsín Vilca, David PeterHurtado Ambrocio, OlgaAltamirano Espinoza, Luis EnriqueORIGINALTESIS ES95_Ram.pdfapplication/pdf2747583https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d46126d9-fc37-416c-aeed-23220a22d0c1/download5d3ebc13dcb72723db23a13a3c6a68a5MD51TEXTTESIS ES95_Ram.pdf.txtTESIS ES95_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain102027https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bb07264-13f8-40bc-88d9-536cc935a748/downloade40c82d4858110d144248e4339a4eb19MD52THUMBNAILTESIS ES95_Ram.pdf.jpgTESIS ES95_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4544https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a45b803-8019-4e4f-9491-06ca525e469b/download18d7c8b2d847a2cdadfc58c77ede7695MD53UNSCH/5885oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58852024-06-02 14:29:28.292https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
title Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
spellingShingle Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
Ramirez Fernandez, Miker
Hábitos de estudio
Aprendizaje
Desarrollo personal
Metodología
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
title_full Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
title_fullStr Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
title_sort Hábitos de estudio y su relación con el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA - UNSCH - 2021
author Ramirez Fernandez, Miker
author_facet Ramirez Fernandez, Miker
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Arroyo, Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Fernandez, Miker
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Aprendizaje
Desarrollo personal
Metodología
Educación secundaria
topic Hábitos de estudio
Aprendizaje
Desarrollo personal
Metodología
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA-UNSCH-2021. El tipo de investigación es básico, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental transversal, la muestra está conformada por 50 estudiantes de quinto de secundaria de secciones “A” y “B” de los PAGPA. La obtención de datos se dio, a través, de un inventario y la encuesta, para lo cual se empleó el inventario de hábitos de estudio y un cuestionario para medir el nivel de aprendizaje del área desarrollo personal, ciudadanía y cívica, en adelante DPCC, la sistematización de datos se recorrió al paquete estadístico SPSS. Finalmente, el resultado obtenido en la presente investigación precisa que existe una relación baja entre las variables hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica en los estudiantes de quinto de secundaria de los PAGPA-UNSCH-Ayacucho-2021; debido a que el valor de correlación es Tb = 0,239 y el nivel de significancia es p=0,044 < 0,05 entre las variables hábitos de estudio y el nivel de aprendizaje del área de DPCC; por ello, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:20:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T21:20:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS ES95_Ram
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5885
identifier_str_mv TESIS ES95_Ram
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5885
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d46126d9-fc37-416c-aeed-23220a22d0c1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8bb07264-13f8-40bc-88d9-536cc935a748/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a45b803-8019-4e4f-9491-06ca525e469b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d3ebc13dcb72723db23a13a3c6a68a5
e40c82d4858110d144248e4339a4eb19
18d7c8b2d847a2cdadfc58c77ede7695
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060145617666048
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).