“Evaluación geomecánica para mejora del sostenimiento aplicado en la rehabilitación del Pique Central, unidad de acumulación Yauricocha - 2022”

Descripción del Articulo

El propósito principal de este estudio es analizar la geomecánica del Pique Central con el objetivo de mejorar su sostenibilidad durante la investigación en la Unidad de Acumulación Yauricocha de Sociedad Minera Corona SA en 2023. Los objetivos específicos incluyen evaluar la subsidencia del pique c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Huaña, Kevin Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6838
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo geomecánico
Pique
Sostenimiento
Seguridad
Rehabilitación
Macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El propósito principal de este estudio es analizar la geomecánica del Pique Central con el objetivo de mejorar su sostenibilidad durante la investigación en la Unidad de Acumulación Yauricocha de Sociedad Minera Corona SA en 2023. Los objetivos específicos incluyen evaluar la subsidencia del pique central durante su rehabilitación, determinar el estado de los cuadros de sostenimiento, analizar cómo la geomecánica influye en el transporte de personal y materiales, y evaluar el sistema de izaje según las condiciones geomecánicas del pique central. La hipótesis principal sostiene que la evaluación geomecánica impacta en el sustento del pique central durante su rehabilitación. Las hipótesis secundarias abordan la influencia de la subsidencia en el sostenimiento, el estado de los cuadros en la rehabilitación, la mejora en el transporte y la influencia del sistema de izaje. Se utilizó un método de investigación No Experimental Transaccional con enfoque descriptivo y correlacional, enfocándose en el Pique Central de la Unidad de Acumulación Yauricocha. Concluyendo, los resultados indican que la evaluación geomecánica fue crucial en el sostenimiento del Pique Central durante su rehabilitación, con un factor de seguridad de 1.5. Se evaluó el macizo rocoso para llegar a esta conclusión, considerando el modelo geomecánico y las condiciones del pique central.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).