Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El género Eriotheca de la familia Malvaceae, comprende un total de 27 especies, de las cuales 2 son endémicas de Perú: Eriotheca vargasii y Eriotheca peruviana. A pesar de su importancia, existe escasa información acerca de su ecología, distribución y dinámica poblacional. Este estudio se enfocó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Agüero, Daniel Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6815
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Eriotheca
Río Pampas
Características poblacionales
Pajonal
Distribución
Ocros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNSJ_2be9f45a537b215b605295c148a731a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6815
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
spellingShingle Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
Espinoza Agüero, Daniel Eusebio
Género
Eriotheca
Río Pampas
Características poblacionales
Pajonal
Distribución
Ocros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_full Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_fullStr Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_full_unstemmed Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_sort Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
author Espinoza Agüero, Daniel Eusebio
author_facet Espinoza Agüero, Daniel Eusebio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Arango, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Agüero, Daniel Eusebio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Género
Eriotheca
Río Pampas
Características poblacionales
Pajonal
Distribución
Ocros
topic Género
Eriotheca
Río Pampas
Características poblacionales
Pajonal
Distribución
Ocros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description El género Eriotheca de la familia Malvaceae, comprende un total de 27 especies, de las cuales 2 son endémicas de Perú: Eriotheca vargasii y Eriotheca peruviana. A pesar de su importancia, existe escasa información acerca de su ecología, distribución y dinámica poblacional. Este estudio se enfocó en evaluar las especies de Eriotheca y sus características poblacionales en los bosques estacionalmente secos del valle del río Pampas, dentro de la jurisdicción del distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho. El tipo de la investigación se clasifica como descriptivo, se llevaron a cabo mediciones de diámetro a la altura del pecho (DAP), estimación de altura y diámetro de copa de todos los individuos de Eriotheca en parcelas cuadradas de 50 x 50 m (0,25 ha) distribuidas en cinco zonas de muestreo: Collpa, Asnac, Pajonal, Ninabamba y Vacahuasi. En Collpa se evaluaron 10 parcelas; en Vacahuasi, 5; Pajonal, 3; Ninabamba y Asnac, 2. Se determinó la distribución espacial, densidad, cobertura y el estado de conservación. Durante el estudio, se identificó una única especie del género, Eriotheca vargasii, un árbol caducifolio endémico del sur de Perú, registrado exclusivamente en los departamentos de Cusco, Apurímac y Ayacucho. Se contabilizaron en total 339 árboles de E. vargasii, observándose que las zonas de Asnac y Collpa albergaban individuos con mayores valores de DAP, altura y diámetro de copa, mientras que Ninabamba y Vacahuasi presentaron árboles con valores más bajos en estos parámetros. El patrón de distribución de E. vargasii mostró un patrón uniforme respecto a la media en las zonas de Collpa, Asnac y Pajonal, distribución agregada en las zonas de Ninabamba y Vacahuasi. La zona de Ninabamba destacó por tener el mayor número de árboles por hectárea. Actualmente, E. vargasii no se encuentra clasificada en ninguna categoría de amenaza.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-31T17:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-31T17:02:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B997_Esp
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6815
identifier_str_mv TESIS B997_Esp
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69eaeff2-ea21-464b-a2f7-baccc2989de4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62b062d4-2ee7-4edd-958a-407f1aa6e3ab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5cb71f3-3a6a-4dd3-8467-189c7af13fd4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5d616df-21b3-4d1b-b1c4-db70bf33c293/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51129f05-a474-4bad-a8a4-058a97948795/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93068e1-ac1c-484d-b6e9-0e66ebf98f64/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39eef08a-2c3b-4e8c-b16e-6432c3a4beea/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c97a865c-7966-4036-8390-9c219f3ecf78/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c49802f-ddea-4a22-af60-6b49935f639b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0fcc8ecde17ba589e4901f25d7fa88a
11b88df60e33dbd474856c158e90a415
406ca1f9bd05dfbf8bac8b7ff4dc157d
98aa0d2c935d189fb0af925a819d47b7
b47edc3ccda9f8f79d23bc9bfc83b454
30c89cacda033ceb5b4e0b26fd3fc317
e5221af9b2285970c6b6ea2f3ac8ba04
a8ff5e9146976e974c75a994fc98c63a
8988d946e6fcc7222c9144b21d9bfdc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060123533606912
spelling De La Cruz Arango, JesúsEspinoza Agüero, Daniel Eusebio2024-08-31T17:02:16Z2024-08-31T17:02:16Z2024TESIS B997_Esphttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6815El género Eriotheca de la familia Malvaceae, comprende un total de 27 especies, de las cuales 2 son endémicas de Perú: Eriotheca vargasii y Eriotheca peruviana. A pesar de su importancia, existe escasa información acerca de su ecología, distribución y dinámica poblacional. Este estudio se enfocó en evaluar las especies de Eriotheca y sus características poblacionales en los bosques estacionalmente secos del valle del río Pampas, dentro de la jurisdicción del distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho. El tipo de la investigación se clasifica como descriptivo, se llevaron a cabo mediciones de diámetro a la altura del pecho (DAP), estimación de altura y diámetro de copa de todos los individuos de Eriotheca en parcelas cuadradas de 50 x 50 m (0,25 ha) distribuidas en cinco zonas de muestreo: Collpa, Asnac, Pajonal, Ninabamba y Vacahuasi. En Collpa se evaluaron 10 parcelas; en Vacahuasi, 5; Pajonal, 3; Ninabamba y Asnac, 2. Se determinó la distribución espacial, densidad, cobertura y el estado de conservación. Durante el estudio, se identificó una única especie del género, Eriotheca vargasii, un árbol caducifolio endémico del sur de Perú, registrado exclusivamente en los departamentos de Cusco, Apurímac y Ayacucho. Se contabilizaron en total 339 árboles de E. vargasii, observándose que las zonas de Asnac y Collpa albergaban individuos con mayores valores de DAP, altura y diámetro de copa, mientras que Ninabamba y Vacahuasi presentaron árboles con valores más bajos en estos parámetros. El patrón de distribución de E. vargasii mostró un patrón uniforme respecto a la media en las zonas de Collpa, Asnac y Pajonal, distribución agregada en las zonas de Ninabamba y Vacahuasi. La zona de Ninabamba destacó por tener el mayor número de árboles por hectárea. Actualmente, E. vargasii no se encuentra clasificada en ninguna categoría de amenaza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGéneroEriothecaRío PampasCaracterísticas poblacionalesPajonalDistribuciónOcroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Género Eriotheca en el valle del río Pampas y características poblacionales, distrito de Ocros, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4111342621873480https://orcid.org/0000-0002-5159-4430https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Romero Viacava, MartaPortal Quicaña, EdwinAcuña Martínez, RebelinoORIGINALTESIS B997_Esp.pdfapplication/pdf27187260https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69eaeff2-ea21-464b-a2f7-baccc2989de4/downloadd0fcc8ecde17ba589e4901f25d7fa88aMD51AUT TESIS B997_Esp.pdfapplication/pdf129985https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/62b062d4-2ee7-4edd-958a-407f1aa6e3ab/download11b88df60e33dbd474856c158e90a415MD52INFO TESIS B997_Esp.pdfapplication/pdf12605595https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5cb71f3-3a6a-4dd3-8467-189c7af13fd4/download406ca1f9bd05dfbf8bac8b7ff4dc157dMD53TEXTTESIS B997_Esp.pdf.txtTESIS B997_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain102118https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5d616df-21b3-4d1b-b1c4-db70bf33c293/download98aa0d2c935d189fb0af925a819d47b7MD54AUT TESIS B997_Esp.pdf.txtAUT TESIS B997_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain2982https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51129f05-a474-4bad-a8a4-058a97948795/downloadb47edc3ccda9f8f79d23bc9bfc83b454MD56INFO TESIS B997_Esp.pdf.txtINFO TESIS B997_Esp.pdf.txtExtracted texttext/plain2029https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93068e1-ac1c-484d-b6e9-0e66ebf98f64/download30c89cacda033ceb5b4e0b26fd3fc317MD58THUMBNAILTESIS B997_Esp.pdf.jpgTESIS B997_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39eef08a-2c3b-4e8c-b16e-6432c3a4beea/downloade5221af9b2285970c6b6ea2f3ac8ba04MD55AUT TESIS B997_Esp.pdf.jpgAUT TESIS B997_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4616https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c97a865c-7966-4036-8390-9c219f3ecf78/downloada8ff5e9146976e974c75a994fc98c63aMD57INFO TESIS B997_Esp.pdf.jpgINFO TESIS B997_Esp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c49802f-ddea-4a22-af60-6b49935f639b/download8988d946e6fcc7222c9144b21d9bfdc2MD5920.500.14612/6815oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68152024-10-15 16:45:20.172https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).