Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, descriptivo, correlacional, transversal. La poblac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3457 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociolaborales Satisfacción laboral Clima laboral Desempeño Profesional Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_2bd956e8d3f9d97e07eab8faee243b4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3457 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tenorio Acosta, IndalecioSosa Ñaupa, Carol DenisPillpe Ucharima, Jhoel Kevin2019-12-23T15:52:23Z2019-12-23T15:52:23Z2018TESIS EN757_Soshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3457Objetivo: Determinar la relación entre los factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, descriptivo, correlacional, transversal. La población estuvo constituida por 45 profesionales de enfermería y la muestra por 30. Para la recolección de datos la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de información sociolaboral y otro cuestionario tipo likert para satisfacción laboral. Resultados: un 36.7% de profesionales de enfermería tienen entre 36 a 45 años, sexo femenino un 83.3%, estado civil casado un 63.3%, con más de 10 años de tiempo de servicio un 50%, personal nombrado un 60% y con grado de especialidad un 70%. Satisfacción laboral general del personal de enfermería: 70% refiere satisfacción laboral medio, mientras que el 30% refiere satisfacción laboral alto. Conclusión: Existe asociación (p<0.05) entre estado civil y condición laboral con la satisfacción laboral percibida por los profesionales de enfermería del hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactores sociolaboralesSatisfacción laboralClima laboralDesempeñoProfesionalEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN757_Sos.pdfapplication/pdf1264146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d5628cf-b58e-4bb6-b8e0-a96ff51b4eb7/download626e0f239460364d506bd2f9c2432a5dMD51TEXTTESIS EN757_Sos.pdf.txtTESIS EN757_Sos.pdf.txtExtracted texttext/plain102276https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b64ddd57-daf3-424a-ad16-9a1fe5eb76ef/downloadd877da85f7e56306dd62e1697c970d28MD53THUMBNAILTESIS EN757_Sos.pdf.jpgTESIS EN757_Sos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3568https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b4bf292-ef10-41f5-8808-a3b8baa670ce/download7a06b7305f00d645f5c9adfb3390560aMD54UNSCH/3457oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34572024-06-02 14:16:47.872https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
title |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
spellingShingle |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. Sosa Ñaupa, Carol Denis Factores sociolaborales Satisfacción laboral Clima laboral Desempeño Profesional Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
title_full |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
title_fullStr |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
title_sort |
Factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
author |
Sosa Ñaupa, Carol Denis |
author_facet |
Sosa Ñaupa, Carol Denis Pillpe Ucharima, Jhoel Kevin |
author_role |
author |
author2 |
Pillpe Ucharima, Jhoel Kevin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Acosta, Indalecio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sosa Ñaupa, Carol Denis Pillpe Ucharima, Jhoel Kevin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociolaborales Satisfacción laboral Clima laboral Desempeño Profesional Enfermería |
topic |
Factores sociolaborales Satisfacción laboral Clima laboral Desempeño Profesional Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre los factores que influyen en la satisfacción laboral del profesional de enfermería en el hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. Material y método: Enfoque cuantitativo, aplicativo, descriptivo, correlacional, transversal. La población estuvo constituida por 45 profesionales de enfermería y la muestra por 30. Para la recolección de datos la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de información sociolaboral y otro cuestionario tipo likert para satisfacción laboral. Resultados: un 36.7% de profesionales de enfermería tienen entre 36 a 45 años, sexo femenino un 83.3%, estado civil casado un 63.3%, con más de 10 años de tiempo de servicio un 50%, personal nombrado un 60% y con grado de especialidad un 70%. Satisfacción laboral general del personal de enfermería: 70% refiere satisfacción laboral medio, mientras que el 30% refiere satisfacción laboral alto. Conclusión: Existe asociación (p<0.05) entre estado civil y condición laboral con la satisfacción laboral percibida por los profesionales de enfermería del hospital de apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta - Ayacucho, 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-23T15:52:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN757_Sos |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3457 |
identifier_str_mv |
TESIS EN757_Sos |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3457 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d5628cf-b58e-4bb6-b8e0-a96ff51b4eb7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b64ddd57-daf3-424a-ad16-9a1fe5eb76ef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6b4bf292-ef10-41f5-8808-a3b8baa670ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
626e0f239460364d506bd2f9c2432a5d d877da85f7e56306dd62e1697c970d28 7a06b7305f00d645f5c9adfb3390560a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060126606983168 |
score |
13.805801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).