Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010
Descripción del Articulo
Se realizó el desarrollo y validación del método analítico para la cuantificación de Amikacina, para ser utilizado en el control de calidad de productos farmacéuticos (ampollas) con este principio activo. En el presente trabajo se describió y desarrolló el proceso de validación por valoración microb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5066 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amikacina Microbiología Antibióticos Inyectable Suspensión de microorganismos Cuantificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_2b8fc62c6aa87b143896bdb59ca00fd8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5066 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
López Sierralta, MaricelaVillegas Vilchez, León FaustinoConislla Cáceres, Edith Eveling2023-03-20T16:35:05Z2023-03-20T16:35:05Z2010TESIS FAR251_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5066Se realizó el desarrollo y validación del método analítico para la cuantificación de Amikacina, para ser utilizado en el control de calidad de productos farmacéuticos (ampollas) con este principio activo. En el presente trabajo se describió y desarrolló el proceso de validación por valoración microbiológica de antibióticos en cilindro-placa (difusión en agar), para la determinación de Amikacina. Los parámetros analíticos fueron especificidad, linealidad, exactitud y precisión expresadas en sus dos formas: repetibilidad y precisión intermedia. Durante el desarrollo de la técnica se obtuvieron datos que cumplen con especificaciones de la USP 32, hallando la cantidad de suspensión de microorganismo: 1 mL/100mL de medio, con una concentración % Transmitancia de 70+/- 10, a una longitud de onda de 600 nm, para obtener halos de inhibición que se encuentren entre 12-16mm de diámetro, para realizar las valoraciones. Se demostró mediante diseño experimental, con la evaluación estadística de los resultados experimentales y teniendo como base los criterios de aceptación permitidos, que el método analítico es especifico al no encontrar halo de inhibición en el diluyente y placebo; lineal obteniendo un coeficiente de correlación mayor a 0.95 y cumpliendo el análisis estadístico para la pendiente, ordenada y variabilidad de factores, en un rango de 64-156%; exacto obteniendo un porcentaje de recuperación, 100.65, 100.13, 99.72% en los tres análisis realizados, en un rango de 100 - 150%, cumpliendo el análisis estadístico propuesto; preciso al hallar el coeficiente de variación menor a 5%, en sus dos expresiones (Repetibilidad CV=1.27 y 1.04% para cada analista, precisión intermedia CV= 0,98%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAmikacinaMicrobiologíaAntibióticosInyectableSuspensión de microorganismosCuantificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas439585102831230507042189https://orcid.org/0000-0002-9129-8521https://orcid.org/0000-0001-6030-2877https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR251_Con.pdfapplication/pdf8069014https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fd7ebad-22dd-4d30-9336-e3348c7026d0/download51516121c5eca0c87aaada6247d100aaMD51TEXTTESIS FAR251_Con.pdf.txtTESIS FAR251_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain86569https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6c6e6b4-75ed-4f01-9044-41dbe515126e/downloadd4b86188f4d63c78a09a6f2f6b172d0aMD52THUMBNAILTESIS FAR251_Con.pdf.jpgTESIS FAR251_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fcffcfe8-bf40-440e-9bc9-42121d1b74b4/download505993acc2956f3e98d700abd2a6005fMD53UNSCH/5066oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50662024-06-02 15:02:32.127https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| title |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| spellingShingle |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 Conislla Cáceres, Edith Eveling Amikacina Microbiología Antibióticos Inyectable Suspensión de microorganismos Cuantificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| title_full |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| title_fullStr |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| title_sort |
Desarrollo y validación de una técnica analítica por el Método Cilindro-Placa para la cuantificación de Amikacina en inyectable. Lima - 2010 |
| author |
Conislla Cáceres, Edith Eveling |
| author_facet |
Conislla Cáceres, Edith Eveling |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Sierralta, Maricela Villegas Vilchez, León Faustino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conislla Cáceres, Edith Eveling |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amikacina Microbiología Antibióticos Inyectable Suspensión de microorganismos Cuantificación |
| topic |
Amikacina Microbiología Antibióticos Inyectable Suspensión de microorganismos Cuantificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Se realizó el desarrollo y validación del método analítico para la cuantificación de Amikacina, para ser utilizado en el control de calidad de productos farmacéuticos (ampollas) con este principio activo. En el presente trabajo se describió y desarrolló el proceso de validación por valoración microbiológica de antibióticos en cilindro-placa (difusión en agar), para la determinación de Amikacina. Los parámetros analíticos fueron especificidad, linealidad, exactitud y precisión expresadas en sus dos formas: repetibilidad y precisión intermedia. Durante el desarrollo de la técnica se obtuvieron datos que cumplen con especificaciones de la USP 32, hallando la cantidad de suspensión de microorganismo: 1 mL/100mL de medio, con una concentración % Transmitancia de 70+/- 10, a una longitud de onda de 600 nm, para obtener halos de inhibición que se encuentren entre 12-16mm de diámetro, para realizar las valoraciones. Se demostró mediante diseño experimental, con la evaluación estadística de los resultados experimentales y teniendo como base los criterios de aceptación permitidos, que el método analítico es especifico al no encontrar halo de inhibición en el diluyente y placebo; lineal obteniendo un coeficiente de correlación mayor a 0.95 y cumpliendo el análisis estadístico para la pendiente, ordenada y variabilidad de factores, en un rango de 64-156%; exacto obteniendo un porcentaje de recuperación, 100.65, 100.13, 99.72% en los tres análisis realizados, en un rango de 100 - 150%, cumpliendo el análisis estadístico propuesto; preciso al hallar el coeficiente de variación menor a 5%, en sus dos expresiones (Repetibilidad CV=1.27 y 1.04% para cada analista, precisión intermedia CV= 0,98%). |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR251_Con |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5066 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR251_Con |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5066 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fd7ebad-22dd-4d30-9336-e3348c7026d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6c6e6b4-75ed-4f01-9044-41dbe515126e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fcffcfe8-bf40-440e-9bc9-42121d1b74b4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
51516121c5eca0c87aaada6247d100aa d4b86188f4d63c78a09a6f2f6b172d0a 505993acc2956f3e98d700abd2a6005f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060166968770560 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).