1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se realizó el desarrollo y validación del método analítico para la cuantificación de Amikacina, para ser utilizado en el control de calidad de productos farmacéuticos (ampollas) con este principio activo. En el presente trabajo se describió y desarrolló el proceso de validación por valoración microbiológica de antibióticos en cilindro-placa (difusión en agar), para la determinación de Amikacina. Los parámetros analíticos fueron especificidad, linealidad, exactitud y precisión expresadas en sus dos formas: repetibilidad y precisión intermedia. Durante el desarrollo de la técnica se obtuvieron datos que cumplen con especificaciones de la USP 32, hallando la cantidad de suspensión de microorganismo: 1 mL/100mL de medio, con una concentración % Transmitancia de 70+/- 10, a una longitud de onda de 600 nm, para obtener halos de inhibición que se encuentren entre 12-16mm d...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje con la autoestima en los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, para la cual se investigó los conceptos de las estrategias de aprendizaje, desde una perspectiva pedagógica, y la autoestima, desde un enfoque psicológico. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, se aplicó el estudio es descriptivo y explicativo. Se empleó el método general de la metodología de la investigación científica. El diseño fue descriptivo-correlacional. Se formuló el tipo de hipótesis correlación bivariada; en el que se buscó la covarianza de las variables. En el trabajo se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de las estrategias de aprendizaje de Herrera &...