Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se formuló con el objetivo de determinar las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, Microred Pampa cangallo, Unidad Ejecutora Salud Centro Ayacucho, durante el año 2023, a tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Chalco, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7592
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologías
Diagnóstico
Ultrasonografía
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNSJ_2b0d48a1aee1aa3109b49e5500e40405
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7592
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
title Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
spellingShingle Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
Contreras Chalco, Jhony
Patologías
Diagnóstico
Ultrasonografía
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
title_full Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
title_fullStr Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
title_full_unstemmed Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
title_sort Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023
author Contreras Chalco, Jhony
author_facet Contreras Chalco, Jhony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Alanya, Osmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Chalco, Jhony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patologías
Diagnóstico
Ultrasonografía
Gestantes
topic Patologías
Diagnóstico
Ultrasonografía
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente trabajo de investigación se formuló con el objetivo de determinar las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, Microred Pampa cangallo, Unidad Ejecutora Salud Centro Ayacucho, durante el año 2023, a través de un tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental cuantitativo y un método de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; con una muestra de 161 gestantes con evaluación ecográfica durante el año 2023, encontrándose los siguientes resultados: Se realizaron un total de 301 ecografías (100,0%) de las cuales 48,9% (147) fueron en el tercer trimestre de gestación, 36,5% (110) en el primer trimestre y 14,6% (44) fueron realizadas en el segundo trimestre. Las patologías más frecuentes diagnosticados por ecografía obstétrica fueron en el primer trimestre el aborto incompleto con 42,1%, en el segundo trimestre se detectó el circular doble de cordón umbilical en 30,0% y en el tercer trimestre al oligoamnios con 25,0%, la edad donde se presentan más las patologías obstétricas en el embarazo es entre 21 a 30 años de edad, con similar porcentaje 43,7% se presentó las patologías obstétricas tanto en primíparas y multíparas, la edad y la paridad son factores que no se asocian a las patologías más frecuentes determinadas por ultrasonografía (p>0,05).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-27T22:16:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TSE O14_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7592
identifier_str_mv TSE O14_Con
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7592
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7444cb4-28ea-485d-8e6f-724baae393d2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c652b782-50ae-4930-99a2-dac6393ff71d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eaf3d33-52ab-4f3d-b355-18c6765ee60d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f029b72a-ef7b-443f-bffe-e372d924b020/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5608cb5f-b530-45fa-b99d-fbb9f8efcc94/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4faa68d-c7ab-48e0-903c-bb06dc497c8f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/671b35d0-6430-4304-8c1d-ad9a25d5a926/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60e72bf9-ecdc-429d-8259-41e6b033c0b7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5851126f-5a34-44de-a086-86f85d0eced6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbef2d88850d31bc7f17d7c7007ccf2e
90e0fe5f0132306829c0e399dc6bd3e0
628db913e547d0cd85ffa407e7205959
72225c7368253938e563eba71dab0aba
63d7dd75da67c9a6708da42ec6145010
cc303faf7f937b01929054871cee2060
f82fbc086804e171a0b510369c037f30
a23ff602417a0f2f2ff59f9bf2e22f95
f2e1a20fcab5250d157e30d342171fbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1846793112254414848
spelling Quispe Alanya, OsmarContreras Chalco, Jhony2025-03-27T22:16:11Z2025-03-27T22:16:11Z2025TSE O14_Conhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7592El presente trabajo de investigación se formuló con el objetivo de determinar las patologías más frecuentes diagnosticadas por ecografía obstétrica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, Microred Pampa cangallo, Unidad Ejecutora Salud Centro Ayacucho, durante el año 2023, a través de un tipo de investigación aplicada, nivel de investigación descriptiva, diseño no experimental cuantitativo y un método de estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; con una muestra de 161 gestantes con evaluación ecográfica durante el año 2023, encontrándose los siguientes resultados: Se realizaron un total de 301 ecografías (100,0%) de las cuales 48,9% (147) fueron en el tercer trimestre de gestación, 36,5% (110) en el primer trimestre y 14,6% (44) fueron realizadas en el segundo trimestre. Las patologías más frecuentes diagnosticados por ecografía obstétrica fueron en el primer trimestre el aborto incompleto con 42,1%, en el segundo trimestre se detectó el circular doble de cordón umbilical en 30,0% y en el tercer trimestre al oligoamnios con 25,0%, la edad donde se presentan más las patologías obstétricas en el embarazo es entre 21 a 30 años de edad, con similar porcentaje 43,7% se presentó las patologías obstétricas tanto en primíparas y multíparas, la edad y la paridad son factores que no se asocian a las patologías más frecuentes determinadas por ultrasonografía (p>0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPatologíasDiagnósticoUltrasonografíaGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Patologías más frecuentes diagnosticadas por ultrasonografía en gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Ecografía Obstétrica y Monitoreo FetalEcografía Obstétrica y Monitoreo FetalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado2824435128313249https://orcid.org/0009-0006-3470-0904https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad915029Gutiérrez Huamaní, OscarPino Anaya, RoaldoBarboza Palomino, Edwar EusebioGalindo Bautista, YanideORIGINALTSE O14_Con.pdfapplication/pdf8213527https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7444cb4-28ea-485d-8e6f-724baae393d2/downloaddbef2d88850d31bc7f17d7c7007ccf2eMD51AUT TSE O14_Con.pdfapplication/pdf3867353https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c652b782-50ae-4930-99a2-dac6393ff71d/download90e0fe5f0132306829c0e399dc6bd3e0MD52INFO TSE O14_Con.pdfapplication/pdf6223834https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2eaf3d33-52ab-4f3d-b355-18c6765ee60d/download628db913e547d0cd85ffa407e7205959MD53TEXTTSE O14_Con.pdf.txtTSE O14_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain76293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f029b72a-ef7b-443f-bffe-e372d924b020/download72225c7368253938e563eba71dab0abaMD54AUT TSE O14_Con.pdf.txtAUT TSE O14_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain2875https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5608cb5f-b530-45fa-b99d-fbb9f8efcc94/download63d7dd75da67c9a6708da42ec6145010MD56INFO TSE O14_Con.pdf.txtINFO TSE O14_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain1772https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4faa68d-c7ab-48e0-903c-bb06dc497c8f/downloadcc303faf7f937b01929054871cee2060MD58THUMBNAILTSE O14_Con.pdf.jpgTSE O14_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/671b35d0-6430-4304-8c1d-ad9a25d5a926/downloadf82fbc086804e171a0b510369c037f30MD55AUT TSE O14_Con.pdf.jpgAUT TSE O14_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60e72bf9-ecdc-429d-8259-41e6b033c0b7/downloada23ff602417a0f2f2ff59f9bf2e22f95MD57INFO TSE O14_Con.pdf.jpgINFO TSE O14_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4661https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5851126f-5a34-44de-a086-86f85d0eced6/downloadf2e1a20fcab5250d157e30d342171fbeMD5920.500.14612/7592oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75922025-03-27 22:26:12.521https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).