Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que los distritos de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro tienen extensas áreas de suelos con cobertura del Pteridium sp., y existe carencia de investigación sobre el comportamiento forestal en estos tipos de suelos, se plantea el presente estudio sobre “Comportamiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3164 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Eucalyptus urograndis Suelos Cobertura Pteridium sp. Reforestación Plantaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_2a00099639bc233b6d846fe01f19f42a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3164 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Malpica Ramos, Carlos MáximoSolano Ramos, Rómulo AgustinMauricio Avendaño, Froilan2019-06-04T15:02:38Z2019-06-04T15:02:38Z2018TESIS AF03_Mauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3164Teniendo en cuenta que los distritos de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro tienen extensas áreas de suelos con cobertura del Pteridium sp., y existe carencia de investigación sobre el comportamiento forestal en estos tipos de suelos, se plantea el presente estudio sobre “Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015”, cuyo objetivo fue evaluar su comportamiento en función al crecimiento longitudinal y diametral, diámetro de copa, número de ramas, y el volumen que genera en este tipo de suelo, para lo cual se instaló 184 árboles, agrupados en 15 fajas en un área de 1150 m2 distanciados a 2.5 metros entre planta, para tal sentido se ubicó una parcela con cobertura del Pteridium sp., siguiendo metodologías y procesos silviculturales (plantación y limpieza), dasométricas (medición y cubicación) y estadísticas (descripción y análisis de resultados cuantitativos). Se concluye que los árboles presentan altura máxima de 12.4 metros en 18 meses, 2.9 metros como mínimo, el diámetro a la altura de pecho alcanzó los 10.1 centímetros como máximo valor y 1.2 centímetros como mínimo, generando 1.358 m3/0.115ha/1.5 años, de los 184 árboles instalados el 33% presentaron mortandad (61 árboles) a causa de insectos defoliadores.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComportamientoEucalyptus urograndisSuelosCoberturaPteridium sp.ReforestaciónPlantacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AF03_Mau.pdfapplication/pdf6025792https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d815a0f-67be-4b35-a238-43b9b6ed27b9/downloadfd040b650438ede532333fe62884285dMD51TEXTTESIS AF03_Mau.pdf.txtTESIS AF03_Mau.pdf.txtExtracted texttext/plain104993https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eaa2116-bceb-49dd-b609-16d33bc03e91/downloadcaac3893d9eaf15677332e1c8477e1eeMD53THUMBNAILTESIS AF03_Mau.pdf.jpgTESIS AF03_Mau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4365https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e5da2c7-791b-4b9c-84e4-28e4690c326a/download94532e7cb7063b195b70eb5c4f79a8aaMD54UNSCH/3164oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31642024-06-02 14:20:22.919https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
title |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
spellingShingle |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 Mauricio Avendaño, Froilan Comportamiento Eucalyptus urograndis Suelos Cobertura Pteridium sp. Reforestación Plantaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
title_full |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
title_fullStr |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
title_full_unstemmed |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
title_sort |
Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015 |
author |
Mauricio Avendaño, Froilan |
author_facet |
Mauricio Avendaño, Froilan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpica Ramos, Carlos Máximo Solano Ramos, Rómulo Agustin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mauricio Avendaño, Froilan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento Eucalyptus urograndis Suelos Cobertura Pteridium sp. Reforestación Plantaciones |
topic |
Comportamiento Eucalyptus urograndis Suelos Cobertura Pteridium sp. Reforestación Plantaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Teniendo en cuenta que los distritos de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro tienen extensas áreas de suelos con cobertura del Pteridium sp., y existe carencia de investigación sobre el comportamiento forestal en estos tipos de suelos, se plantea el presente estudio sobre “Comportamiento del Eucalyptus urograndis en suelos con cobertura de Pteridium sp. a 784 m.s.n.m, centro poblado de Omaya distrito de Pichari - Cusco, 2015”, cuyo objetivo fue evaluar su comportamiento en función al crecimiento longitudinal y diametral, diámetro de copa, número de ramas, y el volumen que genera en este tipo de suelo, para lo cual se instaló 184 árboles, agrupados en 15 fajas en un área de 1150 m2 distanciados a 2.5 metros entre planta, para tal sentido se ubicó una parcela con cobertura del Pteridium sp., siguiendo metodologías y procesos silviculturales (plantación y limpieza), dasométricas (medición y cubicación) y estadísticas (descripción y análisis de resultados cuantitativos). Se concluye que los árboles presentan altura máxima de 12.4 metros en 18 meses, 2.9 metros como mínimo, el diámetro a la altura de pecho alcanzó los 10.1 centímetros como máximo valor y 1.2 centímetros como mínimo, generando 1.358 m3/0.115ha/1.5 años, de los 184 árboles instalados el 33% presentaron mortandad (61 árboles) a causa de insectos defoliadores. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T15:02:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T15:02:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF03_Mau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3164 |
identifier_str_mv |
TESIS AF03_Mau |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3164 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d815a0f-67be-4b35-a238-43b9b6ed27b9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8eaa2116-bceb-49dd-b609-16d33bc03e91/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e5da2c7-791b-4b9c-84e4-28e4690c326a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd040b650438ede532333fe62884285d caac3893d9eaf15677332e1c8477e1ee 94532e7cb7063b195b70eb5c4f79a8aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060131666362368 |
score |
13.749494 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).