Anatomía y propiedades físicas de la madera de Eucalyptus urograndis H.B.K. Oxapampa – Pasco

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de determinar la estructura anatómica y propiedades físicas de la madera de Eucalyptus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Solano, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía
Propiedades físicas
Eucalyptus urograndis
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de determinar la estructura anatómica y propiedades físicas de la madera de Eucalyptus urograndis de 9 años de edad, procedentes del Sector, “Santa Herminia-Palomar” de la localidad de Villa Rica, Oxapampa-Pasco. Se utilizaron tres arboles tanto para el estudio anatómico como para las propiedades físicas, la metodología fue de acuerdo a las siguientes normas; para la selección de muestras se utilizó NTP; 251.008, para el estudio de propiedades físicas se utilizó las normas NTP; 251.010; 251.011; 251.12; mientras para el estudio anatómico de se empleó la norma COPANT, 1974; 30:1-019 y la lista estándar de la IAWA, 1989, Habiendo llegado a los siguientes resultados. La madera de E. urograndis presenta las siguientes características macroscópicas: Color marrón muy pálido, olor ausente y sabor no distintivo, brillo medio, veteado pronunciado, grano recto ligeramente oblicuo, textura mediana, visibilidad de elementos (poros y parénquima) con lupa de 10x. Respecto a las características microscópicas la madera de E. urograndis presento vasos poco numerosos (11.20 mm2), con diámetro mediano (126.456 μm), longitud del elemento vascular mediano (478.40 μm), con puntuaciones alternas y placa de perforación simple; radios homogéneos, uniseriados, con una altura clasificado como baja (235.60 μm) y angostos (21.80 μm); fibras de diámetro mediano (25.89 μm) y longitud mediano (1099.11 μm). Las propiedades físicas de la madera de E. urograndis, presento peso específico básico media (0.46), contracción volumétrica media (12%) y una relación anisotropía clasificada como estable (1.96), contenido de humedad (123.37%), densidad básico (0.46 gr/cm3). En base al estudio anatómico y propiedades físicas los probables usos de la madera de E. urograndis, son los siguientes: cubiertas de buques y naves, chapas, obras exteriores, obras interiores, cajonería/embalajes, muebles y ebanistería, fabricación de pulpa y papel, leña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).