Calidad de plantas en un vivero de tecnología intermedia en Huánuco: Estudio de caso con “Eucalipto urograndis”

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la calidad de plantas de “eucalipto urograndis” (Eucalyptus x urograndis) producidas en un vivero de tecnología intermedia en Puerto Inca (Huánuco, Perú). Se evaluó características morfológicas y fisiológicas de 55 plantas de 150 días de edad y listas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos-Huapaya, Andrea E., Lombardi-Indacochea, Ignacio R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1581
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huánuco
características morfológicas y fisiológicas
calidad de la planta
Eucalyptus × urograndis
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la calidad de plantas de “eucalipto urograndis” (Eucalyptus x urograndis) producidas en un vivero de tecnología intermedia en Puerto Inca (Huánuco, Perú). Se evaluó características morfológicas y fisiológicas de 55 plantas de 150 días de edad y listas para su salida a campo definitivo (intensidad de muestreo: 0.77%). Los resultaron fueron: daño de meristemo principal (41.8%), problemas fitosanitarios mediante manchas foliares (40%), daños mecánicos (27.3%) y bifurcación (9.1%) y alta incidencia de malas hierbas (90.9%). De acuerdo con estos resultados el lote de plantas se calificó como de Mala Calidad (89.1%). En correspondencia a Índices de Calidad y tomando como referencia a Conafor (2005), las plantas fueron calificadas como Baja Calidad para los Índices de Dickson (ID) y Esbeltez (IE). Sin embargo, la Relación Parte Aérea/Parte Radicular (RAR) caracterizó a las plantas como Media a Alta Calidad. El lote de plantas presentó elevada heterogeneidad de características morfológicas que pueden repercutir en su sobrevivencia y desarrollo en su lugar de plantación, además no reportaron características morfológicas y fisiológicas óptimas para un adecuado establecimiento en campo. La biomasa radicular ejerce una fuerte influencia en la sobrevivencia, establecimiento y desempeño de las plantas en campo definitivo. El análisis de calidad de plantas debe ser reportado antes de su salida a campo definitivo y es recomendado como un indicador para mejorar la producción de plantas en vivero en las siguientes campañas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).