Influencia de la relación familiar en el rendimiento escolar de niños con habilidades diferentes del centro educativo básico especial: “San Juan de Dios”, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Influencia de la relación familiar en el rendimiento escolar de niños con habilidades diferentes del centro educativo básico especial: “San Juan de Dios”. Ayacucho. 2022. Tuvo como objetivo principal: Analizar la influencia de la relación familiar en el rendimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Quispe, Maryori Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7334
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Relación familiar
Rendimiento escolar
Niños
Habilidades diferentes
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Influencia de la relación familiar en el rendimiento escolar de niños con habilidades diferentes del centro educativo básico especial: “San Juan de Dios”. Ayacucho. 2022. Tuvo como objetivo principal: Analizar la influencia de la relación familiar en el rendimiento escolar de los niños y niñas con habilidades diferentes, en el centro de educación básica especial CEBE “San Juan de Dios”. La metodología de carácter cualitativa, de nivel descriptiva, con las técnicas entrevista semiestructurada y observación, con una muestra de 15 padres de familia. Las conclusiones, indicaron que el apoyo que reciben los niños(as) con habilidades diferentes por parte de los padres de familia es muy escaso, ya que por diversos motivos los padres no pueden brindarle ese apoyo en cuanto al seguimiento escolar, apoyo con las tareas escolares y acompañamiento escolar, lo cual se ve evidenciado en la poca participación de los padres de familia en las actividades escolares. En tal sentido, todo ello ha consecuencia de que, los padres se encuentran atravesando procesos de aceptación de la discapacidad de sus hijos, una muestra de ello es que las muestras de afectividad y buen trato son escasas, en la interrelación de los padres con lo hijos con habilidades diferentes. Además de ello, la articulación entre padres de familia y docentes es mínima, lo cual afecta negativamente en el desarrollo del niño con habilidades diferentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).