Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de serie 300 de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021. Materiales métodos: enfoque de investigación cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5719 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSJ_27363fef38b94a6426244cfa458e9130 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5719 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Prado, Hugo2023-08-07T13:22:43Z2023-08-07T13:22:43Z2022TM DU56_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5719El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de serie 300 de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021. Materiales métodos: enfoque de investigación cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo - relacional y diseño no experimental de corte transversal. Población de investigación conformada por 56 estudiantes de ambos sexos de serie 300 y el tamaño de la muestra fue de tipo censal, integrada por la totalidad de la población. Para recojo de la información se utilizó técnica de encuesta y observación, y con instrumento para variable hábito de estudio CASM-85, elaborado por Luis Vicuña y para la variable rendimiento académico ficha de observación. Resultados: no existe relación estadísticamente significativa entre hábitos de estudio y rendimiento académico de estudiantes de serie 300 de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021, ( X²c 4930 < X²t 155073 y P v 0,765 > 0.05). En lo que respecta relación entre forma como estudia y rendimiento académico ( X²c 4930 < X²t 155073 y P v 0,765 > 0.05), indica que no existe relación entre dichas variables. En análisis de la relación entre forma de realizar tareas y rendimiento académico (X²c =9979 < X²t, 155073 y Pv 0,442 > Nc 0.05), que indica no existe correlación significativa. En cuanto a la relación entre la forma de preparar exámenes y rendimiento académico (X²c12759 < X²t, 155073 y Pv 0,120 > Nc 0.05), indica que no hay correlación significativa. Respecto forma de escuchar las clases y rendimiento académico (X²c 4413 < X²t, 155073 y Pv 0,818 > Nc 0.05), indica no existe correlación significativa. Finalmente, referido a la relación entre acompañamiento en momentos de estudio y rendimiento académico, se obtiene (X²c 8629 < X²t, 155073 y Pv 0,375 > Nc 0.05) que significa no existe una correlación significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstudioAprendizajeRendimiento académicoEstudiantes universitariosCalidad educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2821968407856158https://orcid.org/0000-0002-6855-0215https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoPérez Sáez, Guido AlfonsoPomasoncco Illanes, MarcelinoORIGINALTM DU56_Aya.pdfapplication/pdf5997763https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3a3a18b-11e3-429b-ae26-e52479f06d6e/download2275c3fcb06c00ad8f0252e2127ef380MD51TEXTTM DU56_Aya.pdf.txtTM DU56_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain102456https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12924133-6d30-4da9-9686-7184100b2776/download90586edbd40c8216a9ca0503c88264e8MD52THUMBNAILTM DU56_Aya.pdf.jpgTM DU56_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4393https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1d52ada-a63d-4a7b-b379-4329546ccc94/download683899c847e0c2e0471331ac26f22ea4MD53UNSCH/5719oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57192024-06-02 15:54:14.277https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| title |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| spellingShingle |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 Ayala Prado, Hugo Estudio Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| title_full |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| title_fullStr |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| title_sort |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2020 |
| author |
Ayala Prado, Hugo |
| author_facet |
Ayala Prado, Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tumbalobos Huamaní, Víctor Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Prado, Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Calidad educativa |
| topic |
Estudio Aprendizaje Rendimiento académico Estudiantes universitarios Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes de serie 300 de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021. Materiales métodos: enfoque de investigación cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo - relacional y diseño no experimental de corte transversal. Población de investigación conformada por 56 estudiantes de ambos sexos de serie 300 y el tamaño de la muestra fue de tipo censal, integrada por la totalidad de la población. Para recojo de la información se utilizó técnica de encuesta y observación, y con instrumento para variable hábito de estudio CASM-85, elaborado por Luis Vicuña y para la variable rendimiento académico ficha de observación. Resultados: no existe relación estadísticamente significativa entre hábitos de estudio y rendimiento académico de estudiantes de serie 300 de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2021, ( X²c 4930 < X²t 155073 y P v 0,765 > 0.05). En lo que respecta relación entre forma como estudia y rendimiento académico ( X²c 4930 < X²t 155073 y P v 0,765 > 0.05), indica que no existe relación entre dichas variables. En análisis de la relación entre forma de realizar tareas y rendimiento académico (X²c =9979 < X²t, 155073 y Pv 0,442 > Nc 0.05), que indica no existe correlación significativa. En cuanto a la relación entre la forma de preparar exámenes y rendimiento académico (X²c12759 < X²t, 155073 y Pv 0,120 > Nc 0.05), indica que no hay correlación significativa. Respecto forma de escuchar las clases y rendimiento académico (X²c 4413 < X²t, 155073 y Pv 0,818 > Nc 0.05), indica no existe correlación significativa. Finalmente, referido a la relación entre acompañamiento en momentos de estudio y rendimiento académico, se obtiene (X²c 8629 < X²t, 155073 y Pv 0,375 > Nc 0.05) que significa no existe una correlación significativa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:22:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:22:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU56_Aya |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5719 |
| identifier_str_mv |
TM DU56_Aya |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5719 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3a3a18b-11e3-429b-ae26-e52479f06d6e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12924133-6d30-4da9-9686-7184100b2776/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1d52ada-a63d-4a7b-b379-4329546ccc94/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2275c3fcb06c00ad8f0252e2127ef380 90586edbd40c8216a9ca0503c88264e8 683899c847e0c2e0471331ac26f22ea4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060197139447808 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).