Exportación Completada — 

Interacciones medicamentosas en prescripciones médicas de pacientes geriátricos del PADOMI de EsSalud Hospital II de Ayacucho, setiembre - noviembre 2023

Descripción del Articulo

La interacción medicamentosa (IM) ocurre cuando un fármaco altera los efectos de otro administrado simultáneamente, afectando la efectividad y seguridad del tratamiento en adultos mayores, por lo que, se propuso identificar las interacciones medicamentosas en prescripciones de pacientes geriátricos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga Yucra, Yuliana Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7212
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción medicamentosa
Prescripción médica
Geriatría
Polifarmacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La interacción medicamentosa (IM) ocurre cuando un fármaco altera los efectos de otro administrado simultáneamente, afectando la efectividad y seguridad del tratamiento en adultos mayores, por lo que, se propuso identificar las interacciones medicamentosas en prescripciones de pacientes geriátricos del PADOMI en EsSalud Hospital II de Ayacucho, septiembre-noviembre del 2023. Se realizó un análisis descriptivo, transversal y retrospectivo de 175 prescripciones médicas, utilizando las bases de datos Drug Interaction Checker y Medscape. Los resultados muestran que la población masculina fue predominante 90 (51,4%), prevaleciendo el grupo etario de 80 años a más 112 (64,0%). Los principales diagnósticos fueron hipertensión arterial 106 (19,7%); poliartrosis 65 (12,1%) y diabetes mellitus tipo 2, 26 (4,8%). El número de medicamentos prescritos con mayor porcentaje fue entre 7 y 9 medicamentos 74 (42,3%), el número de interacciones más frecuentes fue entre uno y tres 90 (51,4%), el par de medicamentos más relevantes que presentó interacción fue ácido acetilsalicílicolosartán 19 (2,7%) y gabapentina-tramadol 15 (2,1%); según la clasificación ATC los grupos farmacológicos fueron los antiepilépticos y los antipsicóticos ambos con 144 (10,2%) presentaron mayor interacción respectivamente; a nivel de la sangre y órganos hematopoyéticos el ácido acetilsalicílico 96 (6,8%) tuvo mayor relevancia, mientras que en el sistema nervioso fue el tramadol 89 (6,3%) y la gabapentina 84 (6,0%). La interacción predominante fue farmacodinámica 455 (64,6%) y de severidad moderado 551 (78,1%). Se concluye que, en EsSalud Hospital II de Ayacucho se presentan interacciones medicamentosas de nivel moderado como es el caso de acetilsalicílico-losartán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).