“Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se desarrolló en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. el cual tuvo como objetivo la evaluación de niveles auditivos para prevenir enfermedades ocupacionales relacionadas con el trabajo. En el desarrollo de esta investigación se realizaron mediciones y cálculos a los trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Torre Apaico, Andre Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5491
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido
Equipos de perforación
Diamantina
Prevención
Enfermedades ocupacionales
Control de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSJ_260f4b51ea54659fa29dc9b9b621c84c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5491
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gutiérrez Palomino, Roberto JuanLa Torre Apaico, Andre Sebastian2023-06-22T18:26:19Z2023-06-22T18:26:19Z2023TESIS M848_Lathttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5491El estudio de investigación se desarrolló en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. el cual tuvo como objetivo la evaluación de niveles auditivos para prevenir enfermedades ocupacionales relacionadas con el trabajo. En el desarrollo de esta investigación se realizaron mediciones y cálculos a los trabajadores y fuentes se obtuvieron por medio de equipos utilizados, los que comprobaron en qué punto se encontraban los niveles de presión sonora perjudicando a colaboradores de la empresa los cuales son propensos a padecer daños auditivos como enfermedades ocupacionales auditivas. Este estudio está basado en conseguir los resultados del monitoreo ocupacional, analizar y medir el nivel de ruido a través del uso de equipos como sonómetros y dosímetros. Basado en este estudio se establecieron soluciones en los niveles de ruido hallados en la emisora y el receptor, a los que se le aplicó medidas tanto para su reducción como para gestionar el control del riesgo hallado; lo que hará más fácil la prevención de enfermedades profesionales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRuidoEquipos de perforaciónDiamantinaPrevenciónEnfermedades ocupacionalesControl de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05“Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7002956228316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasEsparta Sánchez, José AgustínCcatamayo Barrios, Johnny HenrryGutiérrez Palomino, Roberto JuanORIGINALTESIS M848_Lat.pdfapplication/pdf5685784https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e25e0a-f945-48d2-9511-f4ab99482d67/download93bed9dad1ca8b1ee9547955297f1859MD51TEXTTESIS M848_Lat.pdf.txtTESIS M848_Lat.pdf.txtExtracted texttext/plain101852https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18e334a7-5422-4b29-9881-18bf716434c2/download74364e337c62050bc92e1ee9d5439fe6MD52THUMBNAILTESIS M848_Lat.pdf.jpgTESIS M848_Lat.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5061b14e-9c6f-4509-9884-bc0f27915295/download3dcd8e85c1375dbc957659aa36dbaaa0MD53UNSCH/5491oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54912024-06-02 14:15:01.428https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
title “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
spellingShingle “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
La Torre Apaico, Andre Sebastian
Ruido
Equipos de perforación
Diamantina
Prevención
Enfermedades ocupacionales
Control de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
title_full “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
title_fullStr “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
title_full_unstemmed “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
title_sort “Evaluación del ruido en equipos de perforación diamantina para prevenir enfermedades ocupacionales - Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. 2022”
author La Torre Apaico, Andre Sebastian
author_facet La Torre Apaico, Andre Sebastian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Palomino, Roberto Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv La Torre Apaico, Andre Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv Ruido
Equipos de perforación
Diamantina
Prevención
Enfermedades ocupacionales
Control de riesgo
topic Ruido
Equipos de perforación
Diamantina
Prevención
Enfermedades ocupacionales
Control de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El estudio de investigación se desarrolló en la Consorcio Millpu Minerals S.A.C.S. el cual tuvo como objetivo la evaluación de niveles auditivos para prevenir enfermedades ocupacionales relacionadas con el trabajo. En el desarrollo de esta investigación se realizaron mediciones y cálculos a los trabajadores y fuentes se obtuvieron por medio de equipos utilizados, los que comprobaron en qué punto se encontraban los niveles de presión sonora perjudicando a colaboradores de la empresa los cuales son propensos a padecer daños auditivos como enfermedades ocupacionales auditivas. Este estudio está basado en conseguir los resultados del monitoreo ocupacional, analizar y medir el nivel de ruido a través del uso de equipos como sonómetros y dosímetros. Basado en este estudio se establecieron soluciones en los niveles de ruido hallados en la emisora y el receptor, a los que se le aplicó medidas tanto para su reducción como para gestionar el control del riesgo hallado; lo que hará más fácil la prevención de enfermedades profesionales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:26:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:26:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M848_Lat
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5491
identifier_str_mv TESIS M848_Lat
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5491
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e25e0a-f945-48d2-9511-f4ab99482d67/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18e334a7-5422-4b29-9881-18bf716434c2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5061b14e-9c6f-4509-9884-bc0f27915295/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93bed9dad1ca8b1ee9547955297f1859
74364e337c62050bc92e1ee9d5439fe6
3dcd8e85c1375dbc957659aa36dbaaa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060124311650304
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).