Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010

Descripción del Articulo

La hipertensión inducida por el embarazo es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. En nuestra región constituye la primera causa de mortalidad materna. Por ello el estudio tuvo como objetivo determinar los factores obstétricos, antecedentes familiares y nutricional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bellido, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1100
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión sanguínea alta
Embarazo - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_2577d8f1e59bbfaf1784bd1e02d75f97
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1100
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mendoza Bellido, GracielaMendoza Bellido, Graciela2016-11-03T23:11:31Z2016-11-03T23:11:31Z2011TM AI03_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1100La hipertensión inducida por el embarazo es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. En nuestra región constituye la primera causa de mortalidad materna. Por ello el estudio tuvo como objetivo determinar los factores obstétricos, antecedentes familiares y nutricionales asociadas a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho durante el periodo 2010. Diseño: Expostfacto, transversal, comparativo de efecto a causa Metodología: Se estudió 171 mujeres hospitalizadas con diagnóstico de hipertensión inducida por el embarazo, desde el momento de hospitalización hasta el momento de alta en el hospital Regional de Ayacucho durante el año 2010. Resultados: Los factores obstétricos asociados a la hipertensión inducida por el embarazo, fueron edad materna menor de 18 y 18 a 34 años, gestantes primigrávidas tempranas, primíparas normales, periodo intergenésico prolongada y periodo intergenésico normal. Respecto a los antecedentes personales y familiares de hipertensión inducida por el embarazo, se registró mayor frecuencia en aquellas gestantes sin Preeclampsia previa, sin antecedentes de HIE en madre o hermana.La relación de asociación del factor nutricional con las categorías clínicas de HIE demostró mayor concentración en gestantes con estado nutricional normal y gestante con sobrepeso.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPresión sanguínea altaEmbarazo - complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMaestra en Atención Integral de la SaludMaestrìaObstetriciaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM AI03_Men.pdf.txtTM AI03_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccd264ea-214e-46a4-bc2b-c2ee868dbcc6/download0311e9519812eebcd961f20ce922b11bMD53ORIGINALTM AI03_Men.pdfapplication/pdf2151852https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e54e2b3-f9f3-480d-a971-0c460cc140ee/download38b2c6a34b1bc9d088d10e5135754aa4MD51THUMBNAILTM AI03_Men.pdf.jpgTM AI03_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4985https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/634a935c-5e27-4a79-a30f-bd2d8a79a2ac/download9ef13d8f45ed7bb75e383f65b7a9317fMD54UNSCH/1100oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/11002024-06-02 14:39:48.255restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
title Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
spellingShingle Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
Mendoza Bellido, Graciela
Presión sanguínea alta
Embarazo - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
title_full Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
title_fullStr Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
title_full_unstemmed Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
title_sort Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
author Mendoza Bellido, Graciela
author_facet Mendoza Bellido, Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Bellido, Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Bellido, Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presión sanguínea alta
Embarazo - complicaciones
topic Presión sanguínea alta
Embarazo - complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La hipertensión inducida por el embarazo es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. En nuestra región constituye la primera causa de mortalidad materna. Por ello el estudio tuvo como objetivo determinar los factores obstétricos, antecedentes familiares y nutricionales asociadas a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho durante el periodo 2010. Diseño: Expostfacto, transversal, comparativo de efecto a causa Metodología: Se estudió 171 mujeres hospitalizadas con diagnóstico de hipertensión inducida por el embarazo, desde el momento de hospitalización hasta el momento de alta en el hospital Regional de Ayacucho durante el año 2010. Resultados: Los factores obstétricos asociados a la hipertensión inducida por el embarazo, fueron edad materna menor de 18 y 18 a 34 años, gestantes primigrávidas tempranas, primíparas normales, periodo intergenésico prolongada y periodo intergenésico normal. Respecto a los antecedentes personales y familiares de hipertensión inducida por el embarazo, se registró mayor frecuencia en aquellas gestantes sin Preeclampsia previa, sin antecedentes de HIE en madre o hermana.La relación de asociación del factor nutricional con las categorías clínicas de HIE demostró mayor concentración en gestantes con estado nutricional normal y gestante con sobrepeso.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM AI03_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1100
identifier_str_mv TM AI03_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccd264ea-214e-46a4-bc2b-c2ee868dbcc6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e54e2b3-f9f3-480d-a971-0c460cc140ee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/634a935c-5e27-4a79-a30f-bd2d8a79a2ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0311e9519812eebcd961f20ce922b11b
38b2c6a34b1bc9d088d10e5135754aa4
9ef13d8f45ed7bb75e383f65b7a9317f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153518686208
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).