Factores de riesgo relacionados con la presencia de hipertensión arterial en adultos asistentes al Centro de Atención Primaria Luis Palza Lévano Essalud del Distrito Gregorio Albarracín, Tacna – 2011

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue relacionar los factores de riesgo con la presencia de Hipertensión arterial en adultos asistentes al Centro de Atención Primaria Luis Palza Lévano; mediante un estudio descriptivo, correlacional, prospectivo y de corte transversal conformado por 120 pacientes sele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Gutiérrez, Lizbeth Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/162
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Presión sanguínea
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue relacionar los factores de riesgo con la presencia de Hipertensión arterial en adultos asistentes al Centro de Atención Primaria Luis Palza Lévano; mediante un estudio descriptivo, correlacional, prospectivo y de corte transversal conformado por 120 pacientes seleccionados de manera no probabilística. dentro de los factores de riesgo el sedentarismo (81,7%), la alimentación inadecuada (60,8%) y la edad mayor de 50 años (56,7%) resultaron ser los más predominantes. La hipertensión arterial se presentó en la mitad (52,5%) de los adultos, y los factores relacionados fueron: la edad mayor de 60 años (25,0%), antecedentes familiares de hipertensión arterial (28,3%), diabetes mellitus (15,8%), obesidad (29,2%), alimentación inadecuada (36,7%) y estrés (24,2%). El sexo masculino (22,5%), consumo de tabaco (5,0%), consumo de alcohol (24,2%) y el sedentarismo (44,2%) no tuvieron relación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).