Factores obstétricos, familiares y nutricionales asociados a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acuden al Hospital Regional de Ayacucho. Enero 2010 - Diciembre 2010
Descripción del Articulo
La hipertensión inducida por el embarazo es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. En nuestra región constituye la primera causa de mortalidad materna. Por ello el estudio tuvo como objetivo determinar los factores obstétricos, antecedentes familiares y nutricional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1100 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presión sanguínea alta Embarazo - complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La hipertensión inducida por el embarazo es considerada por la OMS como un programa prioritario de salud en el mundo. En nuestra región constituye la primera causa de mortalidad materna. Por ello el estudio tuvo como objetivo determinar los factores obstétricos, antecedentes familiares y nutricionales asociadas a la hipertensión inducida por el embarazo en gestantes que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho durante el periodo 2010. Diseño: Expostfacto, transversal, comparativo de efecto a causa Metodología: Se estudió 171 mujeres hospitalizadas con diagnóstico de hipertensión inducida por el embarazo, desde el momento de hospitalización hasta el momento de alta en el hospital Regional de Ayacucho durante el año 2010. Resultados: Los factores obstétricos asociados a la hipertensión inducida por el embarazo, fueron edad materna menor de 18 y 18 a 34 años, gestantes primigrávidas tempranas, primíparas normales, periodo intergenésico prolongada y periodo intergenésico normal. Respecto a los antecedentes personales y familiares de hipertensión inducida por el embarazo, se registró mayor frecuencia en aquellas gestantes sin Preeclampsia previa, sin antecedentes de HIE en madre o hermana.La relación de asociación del factor nutricional con las categorías clínicas de HIE demostró mayor concentración en gestantes con estado nutricional normal y gestante con sobrepeso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).