Evaluación de los antígenos de ovino y vacuno para el diagnóstico de hidatidosis humana mediante la prueba de Inmunoblot, Ayacucho 2018.
Descripción del Articulo
La hidatidosis humana es una de zoonosis parasitaria desatendida a nivel mundial, y su prevalencia en Perú es entre 5 y 10% y la región de Ayacucho no escapa a esta realidad. El estudio tuvo como objetivo la evaluación del valor diagnóstico de la prueba de Inmunoblot usando antígeno de ovino y vacun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4453 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inmunoblot Hidatidosis Sensibilidad Especificidad Antígenos Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
| Sumario: | La hidatidosis humana es una de zoonosis parasitaria desatendida a nivel mundial, y su prevalencia en Perú es entre 5 y 10% y la región de Ayacucho no escapa a esta realidad. El estudio tuvo como objetivo la evaluación del valor diagnóstico de la prueba de Inmunoblot usando antígeno de ovino y vacuno para la detección de hidatidosis humana, determinando la sensibilidad, especificidad, los valores predictivos positivo y negativo, porcentaje de falsos positivos y negativos, exactitud e Índice Kappa. La evaluación se realizó en el área de Zoonosis parasitaria del Laboratorio Regional Referencial en Salud Pública de Ayacucho durante los meses de mayo a noviembre de 2018. La investigación fue descriptiva de diseño no experimental transeccional descriptiva y las unidades de análisis los antígenos hidatídicos de ovino y de vacuno. Se obtuvieron los antígenos de los quistes hidatídicos de E. granulosus de ovino y vacuno; se utilizó la técnica de Inmunoblot. La sensibilidad y especificidad de la técnica se evaluó empleando 20 muestras de suero positivas para hidatidosis comprobadas por cirugía, 2 muestras negativas para hidatidosis (recién nacidos), 4 positivos para cisticercosis y 1 positivo para Fascioliasis comprobados por Inmunoblot. Los antígenos de ovino alcanzaron una sensibilidad del 80%, especificidad 100%, valor predictivo positivo 100%, valor predictivo negativo 63%, proporción de falsos positivos 0%, proporción de falsos negativos 20%, exactitud 85% e Índice de Kappa 0,67 y los antígenos de vacuno alcanzaron una sensibilidad 65%, especificidad 100%, valor predictivo positivo 100%, valor predictivo negativo 50%, proporción de falsos positivos 0%, proporción de falsos negativos 35%, exactitud 74% e Índice Kappa de 0,52. Se concluye que los índices Kappa de los dos antígenos evaluados están por debajo de los obtenidos con los antígenos del INS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).