Comparación y evaluación de cinco fórmulas empíricas para determinar la precipitación efectiva y evapotranspiración en Canaán - Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El estudio consistió en el cálculo de la precipitación efectiva bajo cinco distintas fórmulas empíricas (Método U. S. Bureau of Reclamation Method, de la FAO, del Tanque evaporímetro, de Serruto-Colque, y de Setzer basado en la Ley de Van't Hoff.), su posterior comparación y evaluación; asimism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello LLamoja, Víctor Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3166
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comparación
Evaluación
Fórmula empírica
Precipitación efectiva
Evapotranspiración
Meteorología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El estudio consistió en el cálculo de la precipitación efectiva bajo cinco distintas fórmulas empíricas (Método U. S. Bureau of Reclamation Method, de la FAO, del Tanque evaporímetro, de Serruto-Colque, y de Setzer basado en la Ley de Van't Hoff.), su posterior comparación y evaluación; asimismo el cálculo de la evapotranspiración potencial (ETP) bajo cinco distintas fórmulas empíricas (Fórmula de Hargreaves, de Penman, de Thornwaite, Linacre y Turc), su comparación y evaluación. Se utilizaron datos meteorológicos mensuales del año 2015 (Precipitación, temperatura, radiación solar, humedad relativa, velocidad del viento y evaporación) correspondientes a la estación meteorológica de Canaán Ayacucho, cuyas coordenadas geográficas son: Latitud Sur 13°, 10',00.06" Longitud Oeste 74°, 12', 22.92" y Altitud 2756 msnm, considerada la Estacion Meteorológica más moderna de la región. Realizada la presente investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones: De la aplicación de las cinco fórmulas empíricas, para la determinación de la precipitación efectiva en base a información meteorológica de la Estación INIA Ayacucho, se ha determinado para la formula empírica de la U.S. Bureau of Reclamation un valor de 477.70 mm anuales, para la fórmula de la FAO un valor de 409.33 mm anuales, fórmula de Serruto Colque un valor de 418.00 mm anuales, fórmula del tanque evaporímetro un valor de 383.33 mm anuales y para la fórmula de Setzer un valor de 177.18 mm anuales. Así también de la aplicación de las cinco fórmulas empíricas para la determinación de la evapotranspiración en base a información meteorológica de la Estación INIA Ayacucho, se ha determinado para la fórmula de Penman Monteith un valor de 1339.51 mm/anuales, para la fórmula de Hargreaves un valor de 1204.15 mm anuales, fórmula de Turc un valor de 1256.97 mm/anuales, fórmula de Linacre un valor de 1030.52 mm/anuales y para la fórmula de Thornthwaite un valor de 786.62 mm/anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).