Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

Este estudio, tuvo como objetivo, determinar el efecto de una crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” en la cicatrización de heridas en cobayos (Cavia porcellus). La investigación, se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cristan, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Jungia paniculata
Tratamiento
Planta medicinal
Elaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_234b49f9535fd5a9979a11082b61adee
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3548
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ciprian Carreón, Aldo AlexiRojas Cristan, Percy2020-01-10T14:48:13Z2020-01-10T14:48:13Z2019TESIS MV182_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3548Este estudio, tuvo como objetivo, determinar el efecto de una crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” en la cicatrización de heridas en cobayos (Cavia porcellus). La investigación, se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y el Laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se empleó el modelo propuesto por Montón del año 2006. Para lo cual se utilizaron 16 cobayos de raza Perú, machos de 480 a 500 g de peso distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos: en el tratamiento 1; se le aplicó el blanco (agua destilada), en el tratamiento 2; el estándar (Dermaclin plus®), en el tratamiento 3; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 2% y el tratamiento 4; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 5%. Se realizó una herida circular en la región dorsal de un centímetro cuadrado de diámetro, en la cual se midió el área de la herida con AutoCAD 2016, a partir de imágenes digitales. Las imágenes digitales fueron tomadas cada 48 horas, hasta los 12 días. Se administró tópicamente la crema cada 24 horas. Los promedios del efecto cicatrizante hasta el día 12 mostraron como mejor, el tratamiento 4;(crema al 5%) disminuyendo el área de la herida 1.50 mm², seguido del tratamiento 3 (crema 2%) con 3.69 mm² del área de la herida, tratamiento 2 (Dermaclin plus®) con 19.06 mm² del área de la herida y el tratamiento 1 (blanco) con 50.76 mm². Los porcentajes del efecto cicatrizante a los 12 días, fueron: con el tratamiento 4, 98.9% seguido del tratamiento 3 con 97.56% y el tratamiento 2, con 86.11%. En la prueba de Dunnett (p < 0,05) permitió observar que a concentraciones del 2% (97.56%), 5% (98.94%) y Dermaclin plus® (86.11%), el efecto fue estadísticamente significativo frente al control. Se concluye que la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” presenta efecto cicatrizante.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteJungia paniculataTratamientoPlanta medicinalElaboraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV182_Roj.pdfapplication/pdf2443481https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92d4458f-6fdb-4fc5-995e-cd6b12a785fe/downloadb9cb8a3d21e3f62bdfce172216b28d15MD51TEXTTESIS MV182_Roj.pdf.txtTESIS MV182_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain89013https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec394ea4-e84e-4518-8967-cd082c8c3ecf/download4979274594e40827dabada0b66d989f3MD53THUMBNAILTESIS MV182_Roj.pdf.jpgTESIS MV182_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93c88623-ede0-40c7-b061-3b405b8eeee9/download114513a3dd27db4ac0304ba4ec36a178MD54UNSCH/3548oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35482024-06-02 15:29:58.299https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
title Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
spellingShingle Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
Rojas Cristan, Percy
Cicatrizante
Jungia paniculata
Tratamiento
Planta medicinal
Elaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
title_full Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
title_fullStr Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
title_full_unstemmed Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
title_sort Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018
author Rojas Cristan, Percy
author_facet Rojas Cristan, Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ciprian Carreón, Aldo Alexi
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cristan, Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cicatrizante
Jungia paniculata
Tratamiento
Planta medicinal
Elaboración
topic Cicatrizante
Jungia paniculata
Tratamiento
Planta medicinal
Elaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Este estudio, tuvo como objetivo, determinar el efecto de una crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” en la cicatrización de heridas en cobayos (Cavia porcellus). La investigación, se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y el Laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se empleó el modelo propuesto por Montón del año 2006. Para lo cual se utilizaron 16 cobayos de raza Perú, machos de 480 a 500 g de peso distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos: en el tratamiento 1; se le aplicó el blanco (agua destilada), en el tratamiento 2; el estándar (Dermaclin plus®), en el tratamiento 3; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 2% y el tratamiento 4; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 5%. Se realizó una herida circular en la región dorsal de un centímetro cuadrado de diámetro, en la cual se midió el área de la herida con AutoCAD 2016, a partir de imágenes digitales. Las imágenes digitales fueron tomadas cada 48 horas, hasta los 12 días. Se administró tópicamente la crema cada 24 horas. Los promedios del efecto cicatrizante hasta el día 12 mostraron como mejor, el tratamiento 4;(crema al 5%) disminuyendo el área de la herida 1.50 mm², seguido del tratamiento 3 (crema 2%) con 3.69 mm² del área de la herida, tratamiento 2 (Dermaclin plus®) con 19.06 mm² del área de la herida y el tratamiento 1 (blanco) con 50.76 mm². Los porcentajes del efecto cicatrizante a los 12 días, fueron: con el tratamiento 4, 98.9% seguido del tratamiento 3 con 97.56% y el tratamiento 2, con 86.11%. En la prueba de Dunnett (p < 0,05) permitió observar que a concentraciones del 2% (97.56%), 5% (98.94%) y Dermaclin plus® (86.11%), el efecto fue estadísticamente significativo frente al control. Se concluye que la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” presenta efecto cicatrizante.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-10T14:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-10T14:48:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV182_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3548
identifier_str_mv TESIS MV182_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92d4458f-6fdb-4fc5-995e-cd6b12a785fe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec394ea4-e84e-4518-8967-cd082c8c3ecf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93c88623-ede0-40c7-b061-3b405b8eeee9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9cb8a3d21e3f62bdfce172216b28d15
4979274594e40827dabada0b66d989f3
114513a3dd27db4ac0304ba4ec36a178
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060183021420544
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).