Efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas de Jungia paniculata (dc.) A. Gray “matico serrano” en un modelo de daño gástrico en ratas inducido por etanol 70%

Descripción del Articulo

Determina el efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas de Jungia paniculata (DC.) A. Gray “matico serrano” sobre el tejido gástrico de ratas injuriado por etanol 70%. Se preparó un extracto hidroalcohólico 70% de hojas estabilizadas. La capacidad antioxidante se evalúa mediante DPPH....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Béjar Camarena, Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jungia - Perú
Matico (Planta) - Uso terapéutico
Antioxidantes - Uso terapéutico
Estómago - Ulceras - Modelos animales
Ratas como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determina el efecto antioxidante del extracto hidroalcohólico de hojas de Jungia paniculata (DC.) A. Gray “matico serrano” sobre el tejido gástrico de ratas injuriado por etanol 70%. Se preparó un extracto hidroalcohólico 70% de hojas estabilizadas. La capacidad antioxidante se evalúa mediante DPPH. Se distribuyen aleatoriamente 24 ratas Sprague - Dowley en 4 grupos: I (NaCl - NaCl), II (NaCl - EtOH), III (Extracto 600 mg/kg – EtOH) y IV (Extracto 600 mg/kg – NaCl), según el método de Robert et al., (1979). El estómago es obtenido por laparotomía, para lo cual se preparó un homogenizado de la parte glandular y se centrifugó a 2 000 RPM x 5’, las pruebas bioquímicas se realizaron en el sobrenadante: cuantificación de GSH reducido y total, medición de especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS), actividad específica de superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT). La toxicidad aguda se evalúa a dosis límite. Encuentra que el extracto presenta una capacidad antioxidante de IC50 4,15 µg/mL en comparación a Vitamina C 2,29 µg/mL y Trolox 3,38 µg/mL. Observa un incremento de GSH reducido y total en el grupo IV. Los niveles de TBARS están significativamente disminuidos en III y IV. Hay recuperación significativa de La SOD en los grupos III y IV respecto al grupo II. No hay variación significativa en la actividad específica de CAT. Con respecto a la toxicidad aguda resulta ser no dañina. Concluye que el extracto hidroalcohólico tiene buena actividad antioxidante y presenta efecto gastroprotector, previniendo la lipoperoxidación e incrementando la capacidad antioxidante (GSH y SOD).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).