Efecto cicatrizante de la crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

Este estudio, tuvo como objetivo, determinar el efecto de una crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” en la cicatrización de heridas en cobayos (Cavia porcellus). La investigación, se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cristan, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3548
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Jungia paniculata
Tratamiento
Planta medicinal
Elaboración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este estudio, tuvo como objetivo, determinar el efecto de una crema elaborada de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” en la cicatrización de heridas en cobayos (Cavia porcellus). La investigación, se realizó en el Laboratorio Clínico de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y el Laboratorio de Farmacognosia de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Se empleó el modelo propuesto por Montón del año 2006. Para lo cual se utilizaron 16 cobayos de raza Perú, machos de 480 a 500 g de peso distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos: en el tratamiento 1; se le aplicó el blanco (agua destilada), en el tratamiento 2; el estándar (Dermaclin plus®), en el tratamiento 3; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 2% y el tratamiento 4; la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” al 5%. Se realizó una herida circular en la región dorsal de un centímetro cuadrado de diámetro, en la cual se midió el área de la herida con AutoCAD 2016, a partir de imágenes digitales. Las imágenes digitales fueron tomadas cada 48 horas, hasta los 12 días. Se administró tópicamente la crema cada 24 horas. Los promedios del efecto cicatrizante hasta el día 12 mostraron como mejor, el tratamiento 4;(crema al 5%) disminuyendo el área de la herida 1.50 mm², seguido del tratamiento 3 (crema 2%) con 3.69 mm² del área de la herida, tratamiento 2 (Dermaclin plus®) con 19.06 mm² del área de la herida y el tratamiento 1 (blanco) con 50.76 mm². Los porcentajes del efecto cicatrizante a los 12 días, fueron: con el tratamiento 4, 98.9% seguido del tratamiento 3 con 97.56% y el tratamiento 2, con 86.11%. En la prueba de Dunnett (p < 0,05) permitió observar que a concentraciones del 2% (97.56%), 5% (98.94%) y Dermaclin plus® (86.11%), el efecto fue estadísticamente significativo frente al control. Se concluye que la crema de Jungia paniculata (DC) A. Gray. “matico de puna” presenta efecto cicatrizante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).