Estrategia de comunicación y marketing político desarrollado en la campaña electoral a la Región de Ayacucho, periodo 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en la rama científica de la Comunicación Política y el Marketing Político. Reside en la descripción de las estrategias de comunicación y el marketing político en las elecciones a la presidencia regional, periodo 2014, desarrolladas en la región de Ayacucho. De ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Gómez, Amadeo Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/766
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing político
Campaña electoral 2014 - ayacucho (perú:departamento)
Comunicación en política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en la rama científica de la Comunicación Política y el Marketing Político. Reside en la descripción de las estrategias de comunicación y el marketing político en las elecciones a la presidencia regional, periodo 2014, desarrolladas en la región de Ayacucho. De acuerdo con el objeto de estudio nuestra investigación se ocupó en describir desde un enfoque comunicacional, identificando las estrategias de comunicación de acuerdo al estudio del Marketing Político, teniendo como fundamento el enfoque estrategias de comunicación política acuñado por Roberto Izurieta, donde señala que "Las estrategias de comunicación política parte de información obtenida científicamente, supone trabajo intelectual, es la base fundamental. No existe estrategias de comunicación que no parta de un programa solido de investigación" asimismo los planteamientos sobre el marketing político del enfoque "hacia un estudio del marketing político", un acercamiento metodológico donde Juárez señala que "la racionalidad del marketing político y sus limitaciones metodológicas restan peso a la construcción de un conocimiento manejable del entorno político" Defmimos el problema de investigación teniendo en cuenta las siguientes categorías: estrategias de comunicación y marketing político para luego precisar y defmir ciertos términos que hacen posible enmarcamos dentro de nuestro objeto de investigación "determinación de las estrategias de comunicación y marketing político", esto aclara el sentido en que se utilizan los términos o conceptos en la identificación y formulación del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).