Utilización del marketing político en el diseño y elaboración de la campaña electoral 2014, asumido por las organizaciones políticas o candidatos del Distrito de Socabaya
Descripción del Articulo
La presente investigación verifica el uso del Marketing Político Estratégico en las organizaciones políticas a través de la campaña electoral de las elecciones municipales del año 2014 en el distrito de Socabaya, para ello se utilizó entrevistas abiertas a los Candidatos y Jefes de campaña, encuesta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4532 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing político estratégico Relaciones públicas Campaña electoral Organización política Empirismo político https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación verifica el uso del Marketing Político Estratégico en las organizaciones políticas a través de la campaña electoral de las elecciones municipales del año 2014 en el distrito de Socabaya, para ello se utilizó entrevistas abiertas a los Candidatos y Jefes de campaña, encuestas estructuradas a los militantes, y fichas de observación guiadas por los investigadores. Se procedió al análisis de los datos recolectados comparando las respuestas entre las unidades de estudio (Candidato, Jefe de Campaña y Militancia) utilizándose también la observación de los investigadores a fin de determinar la uniformidad de respuestas y conocer realmente la utilización del Marketing político en las respectivas organizaciones. Los datos analizados explican que la mayoría de agrupaciones políticas no utilizan el Marketing Político, condicionando así sus campañas electorales para conseguir el objetivo de ganar los comicios electorales. Así mismo se concluye haciendo énfasis a la necesidad de implementar el Marketing Político Estratégico como instrumento valioso para mejorar la influencia en la decisión de voto del mercado electoral de Socabaya hacia determinada organización política, permitiendo introducir y posicionar una imagen favorable del candidato a través de un trabajo organizado, planificado y estratégico desechando las actividades improvisadas y mal orientadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).