“Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”

Descripción del Articulo

El sector público de una economía nacional, representado por el gobierno emplea recursos financieros, materiales y humanos para el cumplimiento de sus funciones de interés público, en este caso la educación como la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prado Gómez, Carlos Willfredo, Robles Quispe, Rony Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5459
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasto público
Aprendizaje
Inversión
Evaluación
Estudiantes
Educación primaria
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_218b71fcde41e0e6d5abd657ed81301b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5459
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
title “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
spellingShingle “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
Prado Gómez, Carlos Willfredo
Gasto público
Aprendizaje
Inversión
Evaluación
Estudiantes
Educación primaria
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
title_full “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
title_fullStr “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
title_full_unstemmed “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
title_sort “Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”
author Prado Gómez, Carlos Willfredo
author_facet Prado Gómez, Carlos Willfredo
Robles Quispe, Rony Henry
author_role author
author2 Robles Quispe, Rony Henry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bermúdez Valqui, Hermes Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Gómez, Carlos Willfredo
Robles Quispe, Rony Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gasto público
Aprendizaje
Inversión
Evaluación
Estudiantes
Educación primaria
Calidad educativa
topic Gasto público
Aprendizaje
Inversión
Evaluación
Estudiantes
Educación primaria
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El sector público de una economía nacional, representado por el gobierno emplea recursos financieros, materiales y humanos para el cumplimiento de sus funciones de interés público, en este caso la educación como la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de los estudiantes de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen, expresado a través del gasto público en el logro de aprendizaje, mediante la asignación presupuestaria en estructuras programáticas y finalmente reflejados en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). De ahí que se plantea el interés general en los siguientes términos: Analizar el gasto público en el logro de aprendizaje a partir de los datos con la finalidad de determinar su influencia en los resultados de la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas en el ámbito de las Ugeles de la Región Ayacucho, año 2013-2016, con un nivel de una investigación descriptiva y correlacional, sobre la base de análisis documental concernientes a cada una de las variables de estudio. De acuerdo a la realidad problemática, para la variable gasto público en el logro de aprendizaje se tiene como dimensiones de estudio, el gasto público en instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, gasto público en docentes preparados que implementan el currículo y el gasto público en la dotación de materiales educativos para los estudiantes; para la Evaluación Censal de Estudiantes, el logro de Aprendizajes en comprensión Lectora y matemática. Llegando a la conclusión general, de que el gasto público en educación incide significativamente en la mejora significativa de los logros de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas en el ámbito de la Ugeles de la región Ayacucho, año 2013 - 2016. Es así que se obtuvo un coeficiente de determinación de 90% que demuestra la proporción de variación de los logros de aprendizaje explicada por los gastos públicos en educación. Entre las conclusiones específicas se destaca que el gasto público en docentes preparados que implementan el currículo determinan en un 86% la variación de los logros de aprendizaje en matemática, así como el gasto público en instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas determina en un 88 % en la variación del logro de Aprendizajes en comprensión lectora, finalmente un coeficiente de determinación de 97% de los gasto en la dotación de materiales educativos en la variación del logro de aprendizajes en comprensión lectora.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:43:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-19T14:43:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E213_Pra
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5459
identifier_str_mv TESIS E213_Pra
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f56741c3-67cc-4a9f-9099-81e0ded807f9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df3bb5ac-cd2d-434e-b299-81d70987e35e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0ccd2bc-0542-4829-819a-aaccaeab6a87/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b1fdd9da5bfb42ffd46d281409fea7a
600b9a35a5145e58ecd36d5d145cdd4f
8f6ee4736daec52f99e773adf4270ebd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130047361024
spelling Bermúdez Valqui, Hermes SegundoPrado Gómez, Carlos WillfredoRobles Quispe, Rony Henry2023-06-19T14:43:14Z2023-06-19T14:43:14Z2019TESIS E213_Prahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5459El sector público de una economía nacional, representado por el gobierno emplea recursos financieros, materiales y humanos para el cumplimiento de sus funciones de interés público, en este caso la educación como la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de los estudiantes de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen, expresado a través del gasto público en el logro de aprendizaje, mediante la asignación presupuestaria en estructuras programáticas y finalmente reflejados en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). De ahí que se plantea el interés general en los siguientes términos: Analizar el gasto público en el logro de aprendizaje a partir de los datos con la finalidad de determinar su influencia en los resultados de la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas en el ámbito de las Ugeles de la Región Ayacucho, año 2013-2016, con un nivel de una investigación descriptiva y correlacional, sobre la base de análisis documental concernientes a cada una de las variables de estudio. De acuerdo a la realidad problemática, para la variable gasto público en el logro de aprendizaje se tiene como dimensiones de estudio, el gasto público en instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas, gasto público en docentes preparados que implementan el currículo y el gasto público en la dotación de materiales educativos para los estudiantes; para la Evaluación Censal de Estudiantes, el logro de Aprendizajes en comprensión Lectora y matemática. Llegando a la conclusión general, de que el gasto público en educación incide significativamente en la mejora significativa de los logros de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas en el ámbito de la Ugeles de la región Ayacucho, año 2013 - 2016. Es así que se obtuvo un coeficiente de determinación de 90% que demuestra la proporción de variación de los logros de aprendizaje explicada por los gastos públicos en educación. Entre las conclusiones específicas se destaca que el gasto público en docentes preparados que implementan el currículo determinan en un 86% la variación de los logros de aprendizaje en matemática, así como el gasto público en instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas determina en un 88 % en la variación del logro de Aprendizajes en comprensión lectora, finalmente un coeficiente de determinación de 97% de los gasto en la dotación de materiales educativos en la variación del logro de aprendizajes en comprensión lectora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGasto públicoAprendizajeInversiónEvaluaciónEstudiantesEducación primariaCalidad educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01“Gasto público en el logro de aprendizaje y su incidencia en la evaluación censal de los estudiantes del nivel primario de las Instituciones Educativas en el ámbito de las Ugeles de la región Ayacucho, 2013 - 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables43773237422258136700044https://orcid.org/0000-0002-3537-6572https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016ORIGINALTESIS E213_Pra.pdfapplication/pdf2652582https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f56741c3-67cc-4a9f-9099-81e0ded807f9/download5b1fdd9da5bfb42ffd46d281409fea7aMD51TEXTTESIS E213_Pra.pdf.txtTESIS E213_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain103884https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df3bb5ac-cd2d-434e-b299-81d70987e35e/download600b9a35a5145e58ecd36d5d145cdd4fMD52THUMBNAILTESIS E213_Pra.pdf.jpgTESIS E213_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3843https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b0ccd2bc-0542-4829-819a-aaccaeab6a87/download8f6ee4736daec52f99e773adf4270ebdMD53UNSCH/5459oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54592024-06-02 14:18:54.97https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.968875
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).