Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Salmonella sp. en muestras de anticuchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella sp.
Anticuchos
Venta ambulatoria
Salud pública
Alimentos contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_20a33aac1c0e7cd0ccaaca7f0a1940ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5304
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Andia Ayme, VidalinaHuallanca Zagastizábal, Jimmy Elías2023-05-16T14:15:17Z2023-05-16T14:15:17Z2011TESIS B622_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5304El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Salmonella sp. en muestras de anticuchos y tripitas expendidos en la ciudad de Ayacucho. La población muestral estuvo conformada por 30 muestras de anticuchos y 30 muestras de tripitas de venta ambulatoria procedentes de los diferentes puntos de venta de la ciudad de Ayacucho, dichas muestras fueron llevadas al laboratorio de Microbiología de Alimentos para el análisis según la técnica recomendada por Ratto Alina. De las 60 muestras se detectó 5 muestras con Salmonella sp. que representa el 8.5%. De las cuales 3 muestras fueron de anticuchos con un 60% y 2 muestras de tripitas con 40%. De acuerdo a nuestros resultados es necesario tener en cuenta, los factores epidemiológicos, factores higiénicos-sanitarios, los manipuladores de alimentos, las ensaladas y cremas que acompañan dicho producto. Por lo tanto esto favorecería la presencia de Salmonella en las tripitas y anticuchos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSalmonella sp.AnticuchosVenta ambulatoriaSalud públicaAlimentos contaminadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28262586https://orcid.org/0000-0002-7951-3241https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B622_Hua.pdfapplication/pdf9290156https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3644b7f-de37-4ac2-acfd-e6586d687b6e/download443972527ff4cd1272ad4a03f38de577MD51TEXTTESIS B622_Hua.pdf.txtTESIS B622_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain80061https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34244c5e-3bfc-4016-b432-edb915f2a06a/download97ab5bcd0b28d7906c616f09481d5086MD52THUMBNAILTESIS B622_Hua.pdf.jpgTESIS B622_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4170https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03c46030-9d37-4a8b-9294-c038d43903df/downloadeccdfcd1653d6dafd19b4326704e9e8bMD53UNSCH/5304oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53042024-06-02 14:52:45.044https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
title Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
spellingShingle Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
Salmonella sp.
Anticuchos
Venta ambulatoria
Salud pública
Alimentos contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
title_full Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
title_fullStr Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
title_full_unstemmed Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
title_sort Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011
author Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
author_facet Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andia Ayme, Vidalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salmonella sp.
Anticuchos
Venta ambulatoria
Salud pública
Alimentos contaminados
topic Salmonella sp.
Anticuchos
Venta ambulatoria
Salud pública
Alimentos contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Salmonella sp. en muestras de anticuchos y tripitas expendidos en la ciudad de Ayacucho. La población muestral estuvo conformada por 30 muestras de anticuchos y 30 muestras de tripitas de venta ambulatoria procedentes de los diferentes puntos de venta de la ciudad de Ayacucho, dichas muestras fueron llevadas al laboratorio de Microbiología de Alimentos para el análisis según la técnica recomendada por Ratto Alina. De las 60 muestras se detectó 5 muestras con Salmonella sp. que representa el 8.5%. De las cuales 3 muestras fueron de anticuchos con un 60% y 2 muestras de tripitas con 40%. De acuerdo a nuestros resultados es necesario tener en cuenta, los factores epidemiológicos, factores higiénicos-sanitarios, los manipuladores de alimentos, las ensaladas y cremas que acompañan dicho producto. Por lo tanto esto favorecería la presencia de Salmonella en las tripitas y anticuchos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T14:15:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B622_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5304
identifier_str_mv TESIS B622_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3644b7f-de37-4ac2-acfd-e6586d687b6e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34244c5e-3bfc-4016-b432-edb915f2a06a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03c46030-9d37-4a8b-9294-c038d43903df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 443972527ff4cd1272ad4a03f38de577
97ab5bcd0b28d7906c616f09481d5086
eccdfcd1653d6dafd19b4326704e9e8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060160551485440
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).