Detección de Salmonella sp. en anticuchos de venta ambulatoria de la ciudad de Ayacucho. 2010 - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Salmonella sp. en muestras de anticuchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallanca Zagastizábal, Jimmy Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella sp.
Anticuchos
Venta ambulatoria
Salud pública
Alimentos contaminados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se desarrolló en los laboratorios del Área Académica de Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de Salmonella sp. en muestras de anticuchos y tripitas expendidos en la ciudad de Ayacucho. La población muestral estuvo conformada por 30 muestras de anticuchos y 30 muestras de tripitas de venta ambulatoria procedentes de los diferentes puntos de venta de la ciudad de Ayacucho, dichas muestras fueron llevadas al laboratorio de Microbiología de Alimentos para el análisis según la técnica recomendada por Ratto Alina. De las 60 muestras se detectó 5 muestras con Salmonella sp. que representa el 8.5%. De las cuales 3 muestras fueron de anticuchos con un 60% y 2 muestras de tripitas con 40%. De acuerdo a nuestros resultados es necesario tener en cuenta, los factores epidemiológicos, factores higiénicos-sanitarios, los manipuladores de alimentos, las ensaladas y cremas que acompañan dicho producto. Por lo tanto esto favorecería la presencia de Salmonella en las tripitas y anticuchos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).