Consejería nutricional que brindan los profesionales de enfermería y prácticas preventivas que realizan las madres sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses. Puesto de Salud Ñahuinpuquio - Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la consejería nutricional que brinda el personal de enfermería, con las prácticas preventivas que realizan las madres sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses del Puesto de Salud Ñahuinpuquio, Ayacucho 2023...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huauya, Nely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6286
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consejería nutricional
Enfermería
Prácticas preventivas
Madres
Anemia ferropénica
Anemia infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la consejería nutricional que brinda el personal de enfermería, con las prácticas preventivas que realizan las madres sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses del Puesto de Salud Ñahuinpuquio, Ayacucho 2023. Metodología empleada fue enfoque cuantitativo, aplicada, descriptivo correlacional, no experimental, trasversal. La muestra fue 60 madres de niños de 6 a 36 meses, el instrumento fue lista de cotejo para evaluar consejería nutricional y cuestionario para prácticas preventivas de las madres. Resultados: el 75% de madres de niños/as de 6 a 36 meses que recibieron consejería nutricional del personal de enfermería fueron consideradas como bueno, de ellas 50% realizan prácticas preventivas adecuado y 25% inadecuado (p<0.05). El 75% de madres de niños/as de 6 a 36 meses que recibieron consejería nutricional fueron consideradas como bueno y 25% fueron catalogadas como necesita mejorar. El 56,7% de madres de niños/as realizan prácticas preventivas adecuado, y 43,3% prácticas preventivas inadecuado. El 48,3% realizan prácticas preventivas en la dimensión calidad de alimentación complementaria adecuado y 26,7% en forma inadecuada (p>0,05); el 48,3% realizan practica preventiva en la dimensión consumo de multimicronutrientes adecuado y 26,7 inadecuado (p<0,05); y el 51,7% de madres cumplen y brindan practica preventiva en la dimensión cumplimiento del control de crecimiento y desarrollo adecuado y 23,3% inadecuado. Se concluye que las prácticas preventivas que realizan las madres sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses dependen de la consejería que brinda el personal de enfermería del Puesto de Salud Ñahuinpuquio, 2023 (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).