Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Huauya, Nely', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la consejería nutricional que brinda el personal de enfermería, con las prácticas preventivas que realizan las madres sobre anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses del Puesto de Salud Ñahuinpuquio, Ayacucho 2023. Metodología empleada fue enfoque cuantitativo, aplicada, descriptivo correlacional, no experimental, trasversal. La muestra fue 60 madres de niños de 6 a 36 meses, el instrumento fue lista de cotejo para evaluar consejería nutricional y cuestionario para prácticas preventivas de las madres. Resultados: el 75% de madres de niños/as de 6 a 36 meses que recibieron consejería nutricional del personal de enfermería fueron consideradas como bueno, de ellas 50% realizan prácticas preventivas adecuado y 25% inadecuado (p<0.05). El 75% de madres de niños/as de 6 a 36 meses que recibi...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar el nivel del síndrome de Burnout en los profesionales de salud de cuidados intensivos, hospital de Ayacucho 2021. Materiales Y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental descriptivo, de corte transversal, la población del estudio estará conformado por 115 profesionales de salud de la Unidad de cuidados Intensivos (Adulto, pediátrico y COVID). Técnica e instrumento de recolección de datos: será la encuesta y el cuestionario es el Inventario de Burnout Maslach que consta de 21 items, con la cual se evaluará tres dimensiones cansancio emocional, despersonalización y realización personal, la puntuación será nivel alto de Burnout de 99- 132 puntos, nivel intermedio de Burnout: 66 -98 puntos y nivel bajo de burnout: 33-65 puntos, estará dirigido a los participantes previo autorización y consentimiento informado. Resultados: Los datos recolectados...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud en la prevención del cáncer de cuello uterino en adolescentes de la Institución Educativa "Nuestra Señora de Fátima". Ayacucho 2012. Materiales y métodos: Tipo de investigación aplicativo, método descriptivo correlacional y cuantitativo, transversal. La muestra: estuvo constituida por 139 adolescentes; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para determinar el nivel conocimiento y el test Likert para la actitud. Los resultados fueron: del 100% de adolescentes en estudio, el 64,2% presenta un nivel de conocimiento alto en la prevención del cáncer de cuello uterino; de las cuales 56,8% tienen una actitud positiva en la prevención. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre la prevención de cáncer de cuello uterino se relaciona significativamente con la actitud de las adolesecentes de la ...