Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019.
Descripción del Articulo
La inmunización constituye una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades en la población, por ello el cumplimiento oportuno de las vacunas programadas en niños menores de 5 años garantiza su crecimiento y desarrollo saludable. Objetivo: determinar los factores sociobiológ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3811 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunización Vacuna Calendario Incumplimiento Prevención Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_2046f61e44c75bbb43373c6faca71b13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3811 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez Espinoza, AngélicaOscco Yupanqui, Liz SilviaQuispe Humareda, Pilar Roxana2021-02-22T17:48:12Z2021-02-22T17:48:12Z2019TESIS EN772_Oschttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3811La inmunización constituye una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades en la población, por ello el cumplimiento oportuno de las vacunas programadas en niños menores de 5 años garantiza su crecimiento y desarrollo saludable. Objetivo: determinar los factores sociobiológicos, culturales e institucionales que se relacionan con el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. Material y método: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población fue de 250 madres que se atendieron en el Centro de Salud de Quinua. La muestra, no probabilística intencional, fue de 42 madres. Las técnicas de recolección de datos fueron entrevista y observación; como instrumentos: cuestionario de factores y guía de observación. Resultados: de todos los factores analizados, los factores biológicos edad de la madre (38.1%) y edad del niño o niña (28.6%), los factores institucionales de trato de la enfermera (40.5%) y tiempo de espera (38.1%) y el factor cultural idioma (42.9%) se relacionan con el incumplimiento y/o retraso en el esquema de vacunaciones. Conclusión: existe relación estadísticamente significativa del incumplimiento y/o retraso del calendario de vacunación con los factores biológicos edad de la madre y edad del hijo, factores institucionales trato de la enfermera y tiempo de espera y el factor cultural idioma (p < 0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInmunizaciónVacunaCalendarioIncumplimientoPrevenciónEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN772_Osc.pdfTESIS EN772_Osc.pdfapplication/pdf7898994https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/008d17aa-b7e1-4cb6-9074-8c54019da799/downloadd7d694e3a2c96f1a78d9d7c5f152a15cMD51TEXTTESIS EN772_Osc.pdf.txtTESIS EN772_Osc.pdf.txtExtracted texttext/plain100127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c502684-0859-4558-a70c-63f673e7e58d/downloadd949e1ba8034c8e7d13ae5aa301a4242MD52THUMBNAILTESIS EN772_Osc.pdf.jpgTESIS EN772_Osc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3919https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a6daf5c-8bb8-43e9-a274-147d3a59dd8c/downloadb5629cfc8bcbffea6f6ddf241286634fMD53UNSCH/3811oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38112024-06-02 15:11:46.704https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
title |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
spellingShingle |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. Oscco Yupanqui, Liz Silvia Inmunización Vacuna Calendario Incumplimiento Prevención Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
title_full |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
title_fullStr |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
title_full_unstemmed |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
title_sort |
Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. |
author |
Oscco Yupanqui, Liz Silvia |
author_facet |
Oscco Yupanqui, Liz Silvia Quispe Humareda, Pilar Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Humareda, Pilar Roxana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Espinoza, Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oscco Yupanqui, Liz Silvia Quispe Humareda, Pilar Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inmunización Vacuna Calendario Incumplimiento Prevención Enfermedades |
topic |
Inmunización Vacuna Calendario Incumplimiento Prevención Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La inmunización constituye una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades en la población, por ello el cumplimiento oportuno de las vacunas programadas en niños menores de 5 años garantiza su crecimiento y desarrollo saludable. Objetivo: determinar los factores sociobiológicos, culturales e institucionales que se relacionan con el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. Material y método: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población fue de 250 madres que se atendieron en el Centro de Salud de Quinua. La muestra, no probabilística intencional, fue de 42 madres. Las técnicas de recolección de datos fueron entrevista y observación; como instrumentos: cuestionario de factores y guía de observación. Resultados: de todos los factores analizados, los factores biológicos edad de la madre (38.1%) y edad del niño o niña (28.6%), los factores institucionales de trato de la enfermera (40.5%) y tiempo de espera (38.1%) y el factor cultural idioma (42.9%) se relacionan con el incumplimiento y/o retraso en el esquema de vacunaciones. Conclusión: existe relación estadísticamente significativa del incumplimiento y/o retraso del calendario de vacunación con los factores biológicos edad de la madre y edad del hijo, factores institucionales trato de la enfermera y tiempo de espera y el factor cultural idioma (p < 0.05). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN772_Osc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3811 |
identifier_str_mv |
TESIS EN772_Osc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3811 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/008d17aa-b7e1-4cb6-9074-8c54019da799/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1c502684-0859-4558-a70c-63f673e7e58d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4a6daf5c-8bb8-43e9-a274-147d3a59dd8c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7d694e3a2c96f1a78d9d7c5f152a15c d949e1ba8034c8e7d13ae5aa301a4242 b5629cfc8bcbffea6f6ddf241286634f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060172824018944 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).