Factores sociobiológicos, culturales e institucionales que influyen en el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019.

Descripción del Articulo

La inmunización constituye una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades en la población, por ello el cumplimiento oportuno de las vacunas programadas en niños menores de 5 años garantiza su crecimiento y desarrollo saludable. Objetivo: determinar los factores sociobiológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscco Yupanqui, Liz Silvia, Quispe Humareda, Pilar Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3811
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunización
Vacuna
Calendario
Incumplimiento
Prevención
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La inmunización constituye una de las actividades más importantes para la prevención de enfermedades en la población, por ello el cumplimiento oportuno de las vacunas programadas en niños menores de 5 años garantiza su crecimiento y desarrollo saludable. Objetivo: determinar los factores sociobiológicos, culturales e institucionales que se relacionan con el incumplimiento y/o retraso del esquema de vacunaciones por las madres de niños menores de 5 años. Centro de Salud Quinua - Ayacucho, 2019. Material y método: enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población fue de 250 madres que se atendieron en el Centro de Salud de Quinua. La muestra, no probabilística intencional, fue de 42 madres. Las técnicas de recolección de datos fueron entrevista y observación; como instrumentos: cuestionario de factores y guía de observación. Resultados: de todos los factores analizados, los factores biológicos edad de la madre (38.1%) y edad del niño o niña (28.6%), los factores institucionales de trato de la enfermera (40.5%) y tiempo de espera (38.1%) y el factor cultural idioma (42.9%) se relacionan con el incumplimiento y/o retraso en el esquema de vacunaciones. Conclusión: existe relación estadísticamente significativa del incumplimiento y/o retraso del calendario de vacunación con los factores biológicos edad de la madre y edad del hijo, factores institucionales trato de la enfermera y tiempo de espera y el factor cultural idioma (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).