Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas

Descripción del Articulo

La alpaca es una especie en riesgo de extinción por la vía del cruzamiento indiscriminado, que da lugar a una altísima tasa de hibridación por la cual la pureza genética de esta especie está muy deteriorada; además, los altos índices de consanguinidad, devienen en problemas reproductivos como el red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mujica Lengua, Fidel Rodolfo, Tenorio Bautista, Martín Saturnino, Rodríguez Zamora, Arturo, García Godos Alcázar, Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1068
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Biométricas
Testiculares
Incidencia
Anormalidades
Genitales
Alpacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_1fd3da0455280308c8fe085cb943446d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1068
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mujica Lengua, Fidel RodolfoTenorio Bautista, Martín SaturninoRodríguez Zamora, ArturoGarcía Godos Alcázar, Paula2016-11-03T23:11:19Z2016-11-03T23:11:19Z2015T-INDV_1502006.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1068La alpaca es una especie en riesgo de extinción por la vía del cruzamiento indiscriminado, que da lugar a una altísima tasa de hibridación por la cual la pureza genética de esta especie está muy deteriorada; además, los altos índices de consanguinidad, devienen en problemas reproductivos como el reducido coeficiente de correlación peso corporal/peso testicular y una serie de anormalidades visibles en los genitales masculinos. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los factores limitantes que determinan la baja productividad alpaquera en estancias alpaqueras de acceso viable de Licapa (Ayacucho) y Pilpichaca (Huancavelica). Los machos fueron seleccionados en cuatro grupos atarlos: machos de 10 a 12 meses de edad (n = 20), machos de 18 a 20 meses de edad (n = 20), machos de 24 a 36 meses de edad (n = 30) y machos con edad mayor a 36 meses (n = 30). Se registró la edad, peso corporal y dimensiones testiculares. Se encontró una relación directamente proporcional entre el peso corporal y el peso testicular, en relación a la edad, es decir, que a mayor edad hay mayor peso corporal y mayor peso testicular. Las dimensiones testiculares presentan una significativa dispersión entre los valores mínimos y máximos de la población estudiada, siendo notable la desviacion estándar del peso testicular en machos de 24 a 36 meses de edad, con un valor de 4.8140, teniendo como valor mínimo 1.6 g y como valor máximo 15.28 g. El coeficiente de correlación del peso corporal respecto al peso testicular fue muy bajo en las alpacas, con un valor de 0.02-0.03, comparado al del toro, 0.18 y al del carnero, de 1.40. No se observaron anormalidades genitales en los reproductores de las estancias alpaqueras examinadas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterísticasBiométricasTesticularesIncidenciaAnormalidadesGenitalesAlpacashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTT-INDV_1502006.pdf.txtT-INDV_1502006.pdf.txtExtracted texttext/plain79253https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5810b5fe-9dde-4722-8574-812cf672eb8e/downloadd9af3a19188b8d82ddb2aa4484931657MD53ORIGINALT-INDV_1502006.pdfapplication/pdf3301129https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/050d8f18-2b51-4638-8665-386588fc4e0e/downloada15dfb4a9106dc054ce05a85495caafdMD51THUMBNAILT-INDV_1502006.pdf.jpgT-INDV_1502006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4981https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7b62d34-0872-4ef0-925d-5a2b97212c99/download14941ae494065f761196677b72f2a835MD54UNSCH/1068oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10682024-06-02 15:41:18.583https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
title Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
spellingShingle Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
Características
Biométricas
Testiculares
Incidencia
Anormalidades
Genitales
Alpacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
title_full Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
title_fullStr Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
title_full_unstemmed Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
title_sort Características biométricas testiculares e Incidencia de anormalidades genitales en alpacas
author Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
author_facet Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
Tenorio Bautista, Martín Saturnino
Rodríguez Zamora, Arturo
García Godos Alcázar, Paula
author_role author
author2 Tenorio Bautista, Martín Saturnino
Rodríguez Zamora, Arturo
García Godos Alcázar, Paula
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mujica Lengua, Fidel Rodolfo
Tenorio Bautista, Martín Saturnino
Rodríguez Zamora, Arturo
García Godos Alcázar, Paula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Características
Biométricas
Testiculares
Incidencia
Anormalidades
Genitales
Alpacas
topic Características
Biométricas
Testiculares
Incidencia
Anormalidades
Genitales
Alpacas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description La alpaca es una especie en riesgo de extinción por la vía del cruzamiento indiscriminado, que da lugar a una altísima tasa de hibridación por la cual la pureza genética de esta especie está muy deteriorada; además, los altos índices de consanguinidad, devienen en problemas reproductivos como el reducido coeficiente de correlación peso corporal/peso testicular y una serie de anormalidades visibles en los genitales masculinos. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los factores limitantes que determinan la baja productividad alpaquera en estancias alpaqueras de acceso viable de Licapa (Ayacucho) y Pilpichaca (Huancavelica). Los machos fueron seleccionados en cuatro grupos atarlos: machos de 10 a 12 meses de edad (n = 20), machos de 18 a 20 meses de edad (n = 20), machos de 24 a 36 meses de edad (n = 30) y machos con edad mayor a 36 meses (n = 30). Se registró la edad, peso corporal y dimensiones testiculares. Se encontró una relación directamente proporcional entre el peso corporal y el peso testicular, en relación a la edad, es decir, que a mayor edad hay mayor peso corporal y mayor peso testicular. Las dimensiones testiculares presentan una significativa dispersión entre los valores mínimos y máximos de la población estudiada, siendo notable la desviacion estándar del peso testicular en machos de 24 a 36 meses de edad, con un valor de 4.8140, teniendo como valor mínimo 1.6 g y como valor máximo 15.28 g. El coeficiente de correlación del peso corporal respecto al peso testicular fue muy bajo en las alpacas, con un valor de 0.02-0.03, comparado al del toro, 0.18 y al del carnero, de 1.40. No se observaron anormalidades genitales en los reproductores de las estancias alpaqueras examinadas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:11:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-INDV_1502006.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1068
identifier_str_mv T-INDV_1502006.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5810b5fe-9dde-4722-8574-812cf672eb8e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/050d8f18-2b51-4638-8665-386588fc4e0e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7b62d34-0872-4ef0-925d-5a2b97212c99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9af3a19188b8d82ddb2aa4484931657
a15dfb4a9106dc054ce05a85495caafd
14941ae494065f761196677b72f2a835
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189728112640
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).