“Formulación y proceso productivo de espumas de poliuretano en la empresa Corporación Surymar S.A.C. -Lima”

Descripción del Articulo

La empresa Corporación Surymar S.A.C., se dedica a la producción y venta de espuma de poliuretano de densidad variada para tapicería y colchones. Uno de los factores del crecimiento de la empresa es principalmente la fabricación de espuma flexible, para lo cual se preparan diferentes formulaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraca Paredes, Eric César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3415
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Espuma
Poliuretano
Tecnología
Rentabilidad
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:La empresa Corporación Surymar S.A.C., se dedica a la producción y venta de espuma de poliuretano de densidad variada para tapicería y colchones. Uno de los factores del crecimiento de la empresa es principalmente la fabricación de espuma flexible, para lo cual se preparan diferentes formulaciones de acuerdo a las características. A partir del año 2015 empezó a aumentar la demanda de los productos obligando a trabajar en dos turnos, sin embargo, no se ha podido cubrir la demanda, por la cual en el año 2017 la empresa compra una máquina continua de tecnología inglesa, iniciándose con la producción en sistema continuo. Con el sistema continuo, la calidad del producto a mejorado significativamente, el porcentaje de merma ha disminuido de un 20% a un 5%.La empresa Corporación Surymar S.A.C., es la segunda a nivel nacional que cuenta con maquinaria y tecnología de última generación y dejando el proceso de espumado manual. Lo que le permite fabricar bloques de 2.2 m3, pesando los insumos en forma manual, a producir bloques de 11 m3 con un proceso automático, registrado y codificado, cada bloque con el que se identifica las condiciones del proceso de producción, para mantener un estándar de calidad y seguridad en el proceso. En el proceso de producción de espuma de poliuretano tenemos las variables químicas y físicas. La calidad depende de las propiedades mecánicas del producto tales como: Densidad y dureza entre otras. Por lo tanto, el proceso de fabricación debe ser monitoreado y ajustado tomando en cuenta las variables que se presentan y la experiencia en el proceso de síntesis de la espuma de poliuretano. El informe está estructurado en cuatro capítulos; en el primero se detalla las generalidades de la empresa, en el segundo la fundamentación teórica del proceso de obtención de espuma de poliuretano, en el tercero se presenta la descripción del proceso de producción, la formulación de los componentes, los sistemas de control de calidad e impacto ambiental, y en el cuarto se detallan los aportes realizados en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).