"Violencia contra la mujer en los programas televisivos nacionales de espectáculos"

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio el mensaje de violencia en los programas televisivos de espectáculos a nivel nacional, teniendo como objetivo principal describir las manifestaciones de violencia contra la mujer en los programas de Magaly y amor, amor, amor. Es esta una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Curi, Nohimi Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Género
Programas de televisión
Espectáculos
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objeto de estudio el mensaje de violencia en los programas televisivos de espectáculos a nivel nacional, teniendo como objetivo principal describir las manifestaciones de violencia contra la mujer en los programas de Magaly y amor, amor, amor. Es esta una investigación básica, transversal descriptiva de alcance temporal sincrónica, recurriendo a la hermenéutica como método de estudio y, al análisis de contenido cualitativo y la entrevista como técnicas de investigación. Un hallazgo importante es que los programas televisivos nacionales de espectáculos transmiten mensajes con alto contenido de violencia contra la mujer, lo cual reafirma la desigualdad de género, tomando en cuenta la violencia psicológica y simbólica como predominantes en la transmisión de sus contenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).