Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de elaborar un puré para infantes en base a zapallo con manzana; para lo cual se utilizó el análisis fisicoquímico y organoléptico para su evaluación final, aplicando un diseño factorial completamente al azar. Se trabajó con zapallo avi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3329 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cucurbita moschata Malus sylvestris Mill. Alimentación Infantes Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| id |
UNSJ_1ca7bfb01eb75e1274a833bc9ad63c4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3329 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Matos Alejandro, Antonio JesúsCuadros Pillaca, Angel Germán2019-08-19T14:30:11Z2019-08-19T14:30:11Z2018TESIS IA276_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3329El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de elaborar un puré para infantes en base a zapallo con manzana; para lo cual se utilizó el análisis fisicoquímico y organoléptico para su evaluación final, aplicando un diseño factorial completamente al azar. Se trabajó con zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris mill), evaluándose 6 formulaciones 5 repeticiones. De los cuales se obtuvo mediante análisis sensorial, que la mejor combinación fue de 40% de zapallo y 60% de manzana, con una concetración de 18ºBrix. Bajo estas condiciones óptimas de procesamiento el contenido de vitamina C que fue de 12,08 mg/ml. Finalmente se realizó el análisis fisicoquímico al puré de zapallo y manzana cuyos resultados fueron: carbohidratos 15,3%, sólidos solubles de 18ºBrix, proteínas 0,89%, humedad de 82%, viscosidad 40 300 Cps. Con los datos obtenidos de contenido de vitamina C para cada formulación y la prueba de análisis sensorial afectivo obtuvimos una formulación aceptable de 7,87.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCucurbita moschataMalus sylvestris Mill.AlimentaciónInfantesDesnutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS IA276_Cua.pdfapplication/pdf1069945https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1209eb25-960d-4815-9e3a-955f2fb3aca1/downloadb6c5e8e769be79eea95e725c468f2c46MD51TEXTTESIS IA276_Cua.pdf.txtTESIS IA276_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain102026https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/683e5270-cbc4-4520-ae6c-0056a3c3f409/downloadb66a426ebff37b7c4d0e65040dd35cffMD53THUMBNAILTESIS IA276_Cua.pdf.jpgTESIS IA276_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4245https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea0df698-7cde-4bcf-af8c-eadcd817085f/downloadc41e2d17ea16c0015c6ed1b8652ca34fMD54UNSCH/3329oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33292024-06-02 15:40:59.365https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| title |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| spellingShingle |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes Cuadros Pillaca, Angel Germán Cucurbita moschata Malus sylvestris Mill. Alimentación Infantes Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| title_short |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| title_full |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| title_fullStr |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| title_full_unstemmed |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| title_sort |
Formulación de un puré a base de zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris Mill) para infantes |
| author |
Cuadros Pillaca, Angel Germán |
| author_facet |
Cuadros Pillaca, Angel Germán |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matos Alejandro, Antonio Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Pillaca, Angel Germán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cucurbita moschata Malus sylvestris Mill. Alimentación Infantes Desnutrición |
| topic |
Cucurbita moschata Malus sylvestris Mill. Alimentación Infantes Desnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de elaborar un puré para infantes en base a zapallo con manzana; para lo cual se utilizó el análisis fisicoquímico y organoléptico para su evaluación final, aplicando un diseño factorial completamente al azar. Se trabajó con zapallo avinca (Cucurbita moschata) y manzana (Malus sylvestris mill), evaluándose 6 formulaciones 5 repeticiones. De los cuales se obtuvo mediante análisis sensorial, que la mejor combinación fue de 40% de zapallo y 60% de manzana, con una concetración de 18ºBrix. Bajo estas condiciones óptimas de procesamiento el contenido de vitamina C que fue de 12,08 mg/ml. Finalmente se realizó el análisis fisicoquímico al puré de zapallo y manzana cuyos resultados fueron: carbohidratos 15,3%, sólidos solubles de 18ºBrix, proteínas 0,89%, humedad de 82%, viscosidad 40 300 Cps. Con los datos obtenidos de contenido de vitamina C para cada formulación y la prueba de análisis sensorial afectivo obtuvimos una formulación aceptable de 7,87. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-19T14:30:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-19T14:30:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IA276_Cua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3329 |
| identifier_str_mv |
TESIS IA276_Cua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3329 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1209eb25-960d-4815-9e3a-955f2fb3aca1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/683e5270-cbc4-4520-ae6c-0056a3c3f409/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea0df698-7cde-4bcf-af8c-eadcd817085f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6c5e8e769be79eea95e725c468f2c46 b66a426ebff37b7c4d0e65040dd35cff c41e2d17ea16c0015c6ed1b8652ca34f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060189699801088 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).