“Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer los tipos de Virus de Papiloma Humano que prevalecen en mujeres con diagnóstico de Papanicolaou positivo atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, de enero a marzo del 2021. Metodología: Aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de diseño observacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Vila, Carina, Guillén Campos, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5427
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virus
Papiloma humano
Diagnóstico
Papanicolaou positivo
Cáncer cervical
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_1adf6942543e1cb2c46fb109d52c8cd2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5427
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pino Anaya, RoaldoAlarcón Vila, CarinaGuillén Campos, Jacqueline2023-06-06T18:07:59Z2023-06-06T18:07:59Z2022TESIS O961_Alahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5427Objetivo: Conocer los tipos de Virus de Papiloma Humano que prevalecen en mujeres con diagnóstico de Papanicolaou positivo atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, de enero a marzo del 2021. Metodología: Aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de diseño observacional - prospectivo - transversal. Procedimiento: Se efectuó la revisión del registro de atención de 150 pacientes con resultados de papanicolaou; de los cuales 22 pacientes cumplieron los criterios de inclusión del presente estudio. Para poder estimar la correlación entre los tipos de Virus de Papiloma Humano encontrados, los factores de riesgo y las características sociodemográficas. Se usó como técnica la entrevista personalizada como instrumento de recolección de datos pre estructurado, se preparó la base de datos para el análisis posterior en el programa SPSS versión 24.0. Resultados: El 68,2% (15) de mujeres con PAP patológico dieron positivo a infección por el VPH y 31,8% (07) negativo a la infección por VPH. Del 100% (22) de pacientes con PAP positivo, el 50% (11) resultaron con infección por el VPH de alto riesgo oncogénico y 18,18% (04) por el VPH de bajo riesgo oncogénico. Los tipos de VPH con alto riesgo oncogénico son el tipo 33 en 27,27% (6), seguido del tipo de VPH 52 con 18,18% (04), luego el tipo de VPH 16 y 56 con 13,63% (03) en ambos casos, finalmente un solo caso se encontró con el tipo de VPH 18 (4,54%) asimismo los tipos de VPH con bajo riesgo oncogénico son el tipo 11 en 9,09% (02) y con 4,54% (01) los tipos de VPH 26 y 53 en ambos casos. Conclusiones: El 68,2%(15) de mujeres con diagnóstico de PAP patológico dieron positivo a infección por el VPH, de los cuales el 50% (11) resultaron infectadas por el VPH de alto riesgo oncogénico y el 18,18% (04) por el VPH de bajo riesgo oncogénico. En 31,82% (07) de casos no se encontraron ningún tipo de VPH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVirusPapiloma humanoDiagnósticoPapanicolaou positivoCáncer cervicalSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud744784227045745528575878https://orcid.org/0000-0002-8199-3731https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Prado Martínez, ClotildeZorrilla Delgado, VilmaOrellana de Piscoya, LucyORIGINALTESIS O961_Ala.pdfapplication/pdf1947414https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe94f2cd-6644-43c6-8e36-95bd3aed5527/downloadf8ff80f7cc764e377b3839585a1790d5MD51TEXTTESIS O961_Ala.pdf.txtTESIS O961_Ala.pdf.txtExtracted texttext/plain101855https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47fcbae5-101f-4459-8826-f16a68187868/download0917f906d42fa252b81fed0cc56ca22fMD52THUMBNAILTESIS O961_Ala.pdf.jpgTESIS O961_Ala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3445https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25f1703d-607d-4884-86c9-bca37d6fe4de/download7ac6118341671d7a2aaab01254d68f94MD53UNSCH/5427oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54272024-06-02 14:19:17.111https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
title “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
spellingShingle “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
Alarcón Vila, Carina
Virus
Papiloma humano
Diagnóstico
Papanicolaou positivo
Cáncer cervical
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
title_full “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
title_fullStr “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
title_full_unstemmed “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
title_sort “Tipificación del virus del Papiloma Humano en mujeres con diagnóstico de papanicolaou positivo. Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, enero a marzo del 2021”
author Alarcón Vila, Carina
author_facet Alarcón Vila, Carina
Guillén Campos, Jacqueline
author_role author
author2 Guillén Campos, Jacqueline
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pino Anaya, Roaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Vila, Carina
Guillén Campos, Jacqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Virus
Papiloma humano
Diagnóstico
Papanicolaou positivo
Cáncer cervical
Salud pública
topic Virus
Papiloma humano
Diagnóstico
Papanicolaou positivo
Cáncer cervical
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Objetivo: Conocer los tipos de Virus de Papiloma Humano que prevalecen en mujeres con diagnóstico de Papanicolaou positivo atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, de enero a marzo del 2021. Metodología: Aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de diseño observacional - prospectivo - transversal. Procedimiento: Se efectuó la revisión del registro de atención de 150 pacientes con resultados de papanicolaou; de los cuales 22 pacientes cumplieron los criterios de inclusión del presente estudio. Para poder estimar la correlación entre los tipos de Virus de Papiloma Humano encontrados, los factores de riesgo y las características sociodemográficas. Se usó como técnica la entrevista personalizada como instrumento de recolección de datos pre estructurado, se preparó la base de datos para el análisis posterior en el programa SPSS versión 24.0. Resultados: El 68,2% (15) de mujeres con PAP patológico dieron positivo a infección por el VPH y 31,8% (07) negativo a la infección por VPH. Del 100% (22) de pacientes con PAP positivo, el 50% (11) resultaron con infección por el VPH de alto riesgo oncogénico y 18,18% (04) por el VPH de bajo riesgo oncogénico. Los tipos de VPH con alto riesgo oncogénico son el tipo 33 en 27,27% (6), seguido del tipo de VPH 52 con 18,18% (04), luego el tipo de VPH 16 y 56 con 13,63% (03) en ambos casos, finalmente un solo caso se encontró con el tipo de VPH 18 (4,54%) asimismo los tipos de VPH con bajo riesgo oncogénico son el tipo 11 en 9,09% (02) y con 4,54% (01) los tipos de VPH 26 y 53 en ambos casos. Conclusiones: El 68,2%(15) de mujeres con diagnóstico de PAP patológico dieron positivo a infección por el VPH, de los cuales el 50% (11) resultaron infectadas por el VPH de alto riesgo oncogénico y el 18,18% (04) por el VPH de bajo riesgo oncogénico. En 31,82% (07) de casos no se encontraron ningún tipo de VPH.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T18:07:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O961_Ala
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5427
identifier_str_mv TESIS O961_Ala
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe94f2cd-6644-43c6-8e36-95bd3aed5527/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47fcbae5-101f-4459-8826-f16a68187868/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25f1703d-607d-4884-86c9-bca37d6fe4de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8ff80f7cc764e377b3839585a1790d5
0917f906d42fa252b81fed0cc56ca22f
7ac6118341671d7a2aaab01254d68f94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060130205696000
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).