Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en infraestructura respecto al crecimiento económico del de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Galvez, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7480
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PBI
Inversión pública
Infraestructura económica
Crecimiento económico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_1a7f8d14b9ae6b21bdcd52442dbf3eb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7480
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
title Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
spellingShingle Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
Yucra Galvez, Maria Isabel
PBI
Inversión pública
Infraestructura económica
Crecimiento económico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
title_full Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
title_fullStr Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
title_full_unstemmed Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
title_sort Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
author Yucra Galvez, Maria Isabel
author_facet Yucra Galvez, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atao Quispe, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Yucra Galvez, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PBI
Inversión pública
Infraestructura económica
Crecimiento económico
Ayacucho
topic PBI
Inversión pública
Infraestructura económica
Crecimiento económico
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación titulada “Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en infraestructura respecto al crecimiento económico del departamento de Ayacucho, periodo 2002 - 2022. Se utilizó una metodología del tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, diseño no experimental y longitudinal, y un enfoque cuantitativo. Los datos utilizados son de fuente secundaria como el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI y el Banco Central de Reserva del Perú - BCRP. En la presente investigación se concluyó que la inversión pública en infraestructura económica y social tiene una influencia positiva sobre el crecimiento económico del departamento de Ayacucho en el periodo 2002 - 2022, donde la infraestructura social ejerce una mayor influencia significativa en el PBI, que la infraestructura económica, teniendo los coeficientes de infraestructura económica (0.105) y en infraestructura social (0.021). Además, las inversiones en infraestructura económica de transportes y energía contribuyen positivamente al crecimiento económico de Ayacucho, y en telecomunicaciones su contribución no es estadísticamente significativa. En cuanto a las inversiones en infraestructura social de riego, agua y saneamiento, y educación, tienen una influencia positiva y significativa en el crecimiento económico; mientras que, en la inversión en salud, no se encontró evidencia suficiente para afirmar que influye en el PBI del departamento de Ayacucho.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:21:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T20:21:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E299_Yuc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7480
identifier_str_mv TESIS E299_Yuc
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b82b3b3-3630-4a84-bdcd-05e162cd0c7d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/363a4afb-e589-4fee-bba9-0a96afd2f3eb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0532e87b-4262-49d4-aca1-0c732d2456f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77db4da9-ef7e-44e8-b22b-b921c189db04/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90c66120-44e5-4841-be29-a0df5ad860ab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52451135-b25b-4860-b0bf-ce40a07a763d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b31d0036-381e-4b2b-9c4b-948552a5c1ec/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf5e5454-48b2-4cf5-9895-a6924aa0f2fe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c97170c8-b889-49e5-80ae-4a252816fb3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c084df668a4afbebae04c191beb9d145
c4b0a9483099e231eee0b3187fb79550
eedeae16e89cc9c8ea780637849acbe9
86b9f36c485eb02e4a9fe59b6030880a
1dd11ee142c5a3041a126d35ace89e38
99a7db26216975089a3bba714d8fabf7
6e7b3922b1c51298d437809c797fd324
96c3deb70cedc342930f82581be6f1d7
54c58f0c63f1a9a464f839cef7f9b588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1826499505021779968
spelling Atao Quispe, RichardYucra Galvez, Maria Isabel2025-02-06T20:21:45Z2025-02-06T20:21:45Z2024TESIS E299_Yuchttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7480La presente investigación titulada “Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en infraestructura respecto al crecimiento económico del departamento de Ayacucho, periodo 2002 - 2022. Se utilizó una metodología del tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, diseño no experimental y longitudinal, y un enfoque cuantitativo. Los datos utilizados son de fuente secundaria como el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI y el Banco Central de Reserva del Perú - BCRP. En la presente investigación se concluyó que la inversión pública en infraestructura económica y social tiene una influencia positiva sobre el crecimiento económico del departamento de Ayacucho en el periodo 2002 - 2022, donde la infraestructura social ejerce una mayor influencia significativa en el PBI, que la infraestructura económica, teniendo los coeficientes de infraestructura económica (0.105) y en infraestructura social (0.021). Además, las inversiones en infraestructura económica de transportes y energía contribuyen positivamente al crecimiento económico de Ayacucho, y en telecomunicaciones su contribución no es estadísticamente significativa. En cuanto a las inversiones en infraestructura social de riego, agua y saneamiento, y educación, tienen una influencia positiva y significativa en el crecimiento económico; mientras que, en la inversión en salud, no se encontró evidencia suficiente para afirmar que influye en el PBI del departamento de Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPBIInversión públicaInfraestructura económicaCrecimiento económicoAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables7042388941946129https://orcid.org/0009-0001-8274-5932https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Hinojosa Vivanco, Tony OswaldoCastillo Quintero, EfraínArredondo Lezama, Liz MarivelORIGINALTESIS E299_Yuc.pdfapplication/pdf1558691https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b82b3b3-3630-4a84-bdcd-05e162cd0c7d/downloadc084df668a4afbebae04c191beb9d145MD51AUT TESIS E299_Yuc.pdfapplication/pdf469386https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/363a4afb-e589-4fee-bba9-0a96afd2f3eb/downloadc4b0a9483099e231eee0b3187fb79550MD52INFO TESIS E299_Yuc.pdfapplication/pdf10923502https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0532e87b-4262-49d4-aca1-0c732d2456f5/downloadeedeae16e89cc9c8ea780637849acbe9MD53TEXTTESIS E299_Yuc.pdf.txtTESIS E299_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain102628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77db4da9-ef7e-44e8-b22b-b921c189db04/download86b9f36c485eb02e4a9fe59b6030880aMD54AUT TESIS E299_Yuc.pdf.txtAUT TESIS E299_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain2974https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90c66120-44e5-4841-be29-a0df5ad860ab/download1dd11ee142c5a3041a126d35ace89e38MD56INFO TESIS E299_Yuc.pdf.txtINFO TESIS E299_Yuc.pdf.txtExtracted texttext/plain3656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52451135-b25b-4860-b0bf-ce40a07a763d/download99a7db26216975089a3bba714d8fabf7MD58THUMBNAILTESIS E299_Yuc.pdf.jpgTESIS E299_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b31d0036-381e-4b2b-9c4b-948552a5c1ec/download6e7b3922b1c51298d437809c797fd324MD55AUT TESIS E299_Yuc.pdf.jpgAUT TESIS E299_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf5e5454-48b2-4cf5-9895-a6924aa0f2fe/download96c3deb70cedc342930f82581be6f1d7MD57INFO TESIS E299_Yuc.pdf.jpgINFO TESIS E299_Yuc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4520https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c97170c8-b889-49e5-80ae-4a252816fb3f/download54c58f0c63f1a9a464f839cef7f9b588MD5920.500.14612/7480oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74802025-02-14 18:10:06.81https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).