Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en infraestructura respecto al crecimiento económico del de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7480 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7480 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | PBI Inversión pública Infraestructura económica Crecimiento económico Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “Influencia de la inversión pública en infraestructura en el crecimiento económico del departamento de Ayacucho, 2002 - 2022”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la inversión pública en infraestructura respecto al crecimiento económico del departamento de Ayacucho, periodo 2002 - 2022. Se utilizó una metodología del tipo aplicada, nivel descriptivo y explicativo, diseño no experimental y longitudinal, y un enfoque cuantitativo. Los datos utilizados son de fuente secundaria como el Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI y el Banco Central de Reserva del Perú - BCRP. En la presente investigación se concluyó que la inversión pública en infraestructura económica y social tiene una influencia positiva sobre el crecimiento económico del departamento de Ayacucho en el periodo 2002 - 2022, donde la infraestructura social ejerce una mayor influencia significativa en el PBI, que la infraestructura económica, teniendo los coeficientes de infraestructura económica (0.105) y en infraestructura social (0.021). Además, las inversiones en infraestructura económica de transportes y energía contribuyen positivamente al crecimiento económico de Ayacucho, y en telecomunicaciones su contribución no es estadísticamente significativa. En cuanto a las inversiones en infraestructura social de riego, agua y saneamiento, y educación, tienen una influencia positiva y significativa en el crecimiento económico; mientras que, en la inversión en salud, no se encontró evidencia suficiente para afirmar que influye en el PBI del departamento de Ayacucho. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            