"La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación de la comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizaciónal en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas de la Provincia de Huanta (AFADIPH). La misma que según la hipótesis la relación es alta. Con esta finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Obregón, Elsa Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1823
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Identidad
Organización
Fortalecimiento
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_1a4f83c56b0e0b26ade1253650a36644
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1823
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pantoja Chihuán, GiulianaGómez Obregón, Elsa Rosario2018-09-14T23:32:19Z2018-09-14T23:32:19Z2015Tesis CC78_Gom.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1823El objetivo de la investigación es determinar la relación de la comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizaciónal en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas de la Provincia de Huanta (AFADIPH). La misma que según la hipótesis la relación es alta. Con esta finalidad se describió la comunicación interna de la asociación. El enfoque de la investigación es cualitativo básico a nivel descriptivo-correlacional, ya que relaciono dos variables. La muestra del estudio se estableció a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, los cuales fueron formados por 12 autoridades más representativos de AFADIPH. Para la recolección de datos se usó como instrumento la entrevista a profundidad no estructurada, la cual ayudó a obtener información del contexto y las relaciones de los actores de AFADIPH. En la revisión de literatura desarrollo el tema de organización a partir de la teoría de sistemas sintetizado por Katz, D. y Kahn, R., Luego se tomó los estudios de Carlos Fernández Collado en el campo de la comunicación organizacional, así como los estudios de Gary Kreps y Gerald M. Goldhaber. El resultado de esta investigación da cuenta que la relación de la comunicación interna de AFADIPH no es determinante en el fortalecimiento de la identidad organizacional de sus miembros, sino de la concepción que ellos tienen sobre la asociación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunicación internaIdentidadOrganizaciónFortalecimientoAsociacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC78_Gom.pdfapplication/pdf20247152https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/561000f5-5c16-48ca-87a2-def1012059ad/downloadbef8fb3918189a2a19279a779e890c32MD51TEXTTesis CC78_Gom.pdf.txtTesis CC78_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain101710https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bfb10aa-7f82-4ac7-aa0f-b68cfe371d43/download7972657a8e302fd3d394e85d3ff32548MD53THUMBNAILTesis CC78_Gom.pdf.jpgTesis CC78_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3753https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33ef7b67-a6a3-482b-9833-69adfadb9028/downloadd6f9fc7f0b45f802578fc672186de2d6MD54UNSCH/1823oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18232024-06-02 17:30:58.121https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
title "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
spellingShingle "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
Gómez Obregón, Elsa Rosario
Comunicación interna
Identidad
Organización
Fortalecimiento
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
title_full "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
title_fullStr "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
title_full_unstemmed "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
title_sort "La comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizacional en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas en la Provincia de Huanta (AFADIPH)"
author Gómez Obregón, Elsa Rosario
author_facet Gómez Obregón, Elsa Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantoja Chihuán, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Obregón, Elsa Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
Identidad
Organización
Fortalecimiento
Asociaciones
topic Comunicación interna
Identidad
Organización
Fortalecimiento
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de la investigación es determinar la relación de la comunicación interna en el fortalecimiento de la identidad organizaciónal en la Asociación de Familias Desplazadas e Insertadas de la Provincia de Huanta (AFADIPH). La misma que según la hipótesis la relación es alta. Con esta finalidad se describió la comunicación interna de la asociación. El enfoque de la investigación es cualitativo básico a nivel descriptivo-correlacional, ya que relaciono dos variables. La muestra del estudio se estableció a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, los cuales fueron formados por 12 autoridades más representativos de AFADIPH. Para la recolección de datos se usó como instrumento la entrevista a profundidad no estructurada, la cual ayudó a obtener información del contexto y las relaciones de los actores de AFADIPH. En la revisión de literatura desarrollo el tema de organización a partir de la teoría de sistemas sintetizado por Katz, D. y Kahn, R., Luego se tomó los estudios de Carlos Fernández Collado en el campo de la comunicación organizacional, así como los estudios de Gary Kreps y Gerald M. Goldhaber. El resultado de esta investigación da cuenta que la relación de la comunicación interna de AFADIPH no es determinante en el fortalecimiento de la identidad organizacional de sus miembros, sino de la concepción que ellos tienen sobre la asociación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-14T23:32:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-14T23:32:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis CC78_Gom.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1823
identifier_str_mv Tesis CC78_Gom.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1823
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/561000f5-5c16-48ca-87a2-def1012059ad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5bfb10aa-7f82-4ac7-aa0f-b68cfe371d43/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/33ef7b67-a6a3-482b-9833-69adfadb9028/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bef8fb3918189a2a19279a779e890c32
7972657a8e302fd3d394e85d3ff32548
d6f9fc7f0b45f802578fc672186de2d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060250883162112
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).