Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Casaorcco, ubicado en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; a una altitud de 3300 msnm, con objetivo de determinar los efectos de interacción y niveles óptimos de la aplicación de la gallinaza, fertiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Bendezu, Yudbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6433
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Gallinaza
Fertilización NPK
Microorganismos eficientes
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_198db5d6cd248219e12136ec45da47d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6433
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mateu Mateo, Walter AugustoMejia Bendezu, Yudbert2024-03-12T17:02:34Z2024-03-12T17:02:34Z2024TESIS AG1333_Mejhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6433El trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Casaorcco, ubicado en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; a una altitud de 3300 msnm, con objetivo de determinar los efectos de interacción y niveles óptimos de la aplicación de la gallinaza, fertilización NPK y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua. Se utilizó el Diseño 03 de Julio (D3J), con el cual se determinó 21 tratamientos en tres bloques, se consideró como población, al total de plantas de quinua de la variedad Blanca de Junín, para la evaluación de cada tratamiento se tomaron 6 plantas mediante una selección aleatoria en la parte central de las unidades experimentales, con las cuales se realizaron las evaluaciones de altura de planta, longitud de panoja, peso de panoja, peso de grano de panoja y de la parcela para el rendimiento, como resultado se obtuvo que la aplicación de 2 t.ha¯¹ de gallinaza, 170-119-51 kg.ha¯¹ de NPK y 25 l.ha¯¹ reportó 3831.3 kg.ha¯¹ de grano de quinua, mientras que el nivel óptimo de rendimiento del grano de quinua se obtuvo con la aplicación de 1830 kg.ha¯¹ de gallinaza, 145-100-45 NPK kg.ha¯¹ y 34 l.ha¯¹ de EM, logrando un rendimiento de grano de quinua de 3785.12 kg.ha¯¹. Se concluye que la combinación adecuada de los fertilizantes sintéticos y la gallinaza acompañado con ME permiten obtener buenos rendimientos de quinua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaGallinazaFertilización NPKMicroorganismos eficientesRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4486880628307102https://orcid.org/0000-0002-0566-328Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Santillana Villanueva, Nery LuzQuispe Tenorio, José AntonioTineo Bermúdez, Alex LázaroORIGINALTESIS AG1333_Mej.pdfapplication/pdf5382492https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/332bf50a-899c-4875-a483-d7d3cab36780/download8850f4ab2a83cb79d5652543e0db2583MD51TEXTTESIS AG1333_Mej.pdf.txtTESIS AG1333_Mej.pdf.txtExtracted texttext/plain101451https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71d7e14f-91a1-49f6-9d4a-9652e888783f/downloaddf393b5db4b4a8f32e17eb2178c893a6MD52THUMBNAILTESIS AG1333_Mej.pdf.jpgTESIS AG1333_Mej.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff723176-7169-4ffd-a969-f9152913c9a2/download21b5062815dc269f0faab9d00800d82dMD53UNSCH/6433oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64332024-06-02 17:44:11.183https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
title Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
spellingShingle Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
Mejia Bendezu, Yudbert
Chenopodium quinoa
Gallinaza
Fertilización NPK
Microorganismos eficientes
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
title_full Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
title_fullStr Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
title_sort Niveles de gallinaza, fertilización N-P-K y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) comunidad de Casaorcco - Carmen Alto (3300 msnm) - Ayacucho
author Mejia Bendezu, Yudbert
author_facet Mejia Bendezu, Yudbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Bendezu, Yudbert
dc.subject.none.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Gallinaza
Fertilización NPK
Microorganismos eficientes
Rendimiento
topic Chenopodium quinoa
Gallinaza
Fertilización NPK
Microorganismos eficientes
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Casaorcco, ubicado en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho; a una altitud de 3300 msnm, con objetivo de determinar los efectos de interacción y niveles óptimos de la aplicación de la gallinaza, fertilización NPK y microorganismos eficientes en el rendimiento de quinua. Se utilizó el Diseño 03 de Julio (D3J), con el cual se determinó 21 tratamientos en tres bloques, se consideró como población, al total de plantas de quinua de la variedad Blanca de Junín, para la evaluación de cada tratamiento se tomaron 6 plantas mediante una selección aleatoria en la parte central de las unidades experimentales, con las cuales se realizaron las evaluaciones de altura de planta, longitud de panoja, peso de panoja, peso de grano de panoja y de la parcela para el rendimiento, como resultado se obtuvo que la aplicación de 2 t.ha¯¹ de gallinaza, 170-119-51 kg.ha¯¹ de NPK y 25 l.ha¯¹ reportó 3831.3 kg.ha¯¹ de grano de quinua, mientras que el nivel óptimo de rendimiento del grano de quinua se obtuvo con la aplicación de 1830 kg.ha¯¹ de gallinaza, 145-100-45 NPK kg.ha¯¹ y 34 l.ha¯¹ de EM, logrando un rendimiento de grano de quinua de 3785.12 kg.ha¯¹. Se concluye que la combinación adecuada de los fertilizantes sintéticos y la gallinaza acompañado con ME permiten obtener buenos rendimientos de quinua.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T17:02:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1333_Mej
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6433
identifier_str_mv TESIS AG1333_Mej
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6433
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/332bf50a-899c-4875-a483-d7d3cab36780/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71d7e14f-91a1-49f6-9d4a-9652e888783f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff723176-7169-4ffd-a969-f9152913c9a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8850f4ab2a83cb79d5652543e0db2583
df393b5db4b4a8f32e17eb2178c893a6
21b5062815dc269f0faab9d00800d82d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060258562932736
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).