Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho
Descripción del Articulo
En la investigación referida a la “Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho” se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la logística inversa en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamang...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5752 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística inversa Cadena de suministro Abastecimiento Gestión administrativa Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNSJ_18e700e015fc87300f7dfc65842b1f29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5752 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Prado Palomino, Jorge AlbertoRodriguez Gomez, Mirtha Beatriz2023-08-11T21:14:58Z2023-08-11T21:14:58Z2023TM E72_Rodhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5752En la investigación referida a la “Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho” se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la logística inversa en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho. Para el logro del objetivo se emplearon el cuestionario como instrumento de recolección de datos, que fueron administrados a 50 operadores entre autoridades, funcionarios y empleados, siendo un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Los principales resultados fueron la incidencia de conformidad y devolución de bienes a orígenes en el abastecimiento, clasificación, inspección y mantenimiento de bienes en el almacenamiento, tratamiento y disposición final en la distribución física final, resultaron índices de 0.531, 0.523, 0.437 de acuerdo a la información proporcionada, respectivamente. La principal conclusión fue que la logística inversa permite mejorar la cadena de suministro en la municipalidad provincial de Huamanga en Ayacucho, concurre una relación positiva con un valor de 0.501, una significancia de 0.000 y un nivel de confianza del 99%, siendo positivo y significativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLogística inversaCadena de suministroAbastecimientoGestión administrativaMunicipalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias Económicas con mención en Gerencia SocialCiencias Económicas con mención en Gerencia SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Unidad de Posgrado4069262770229358https://orcid.org/0000-0002-9833-0643https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro311167Ramírez Roca, Emilio GermánHilario Valenzuela, PelayoBermúdez Valqui Hermes SegundoOré Gutiérrez, EusterioORIGINALTM E72_Rod.pdfapplication/pdf5243990https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf78dfb9-4ff5-49ec-b53c-da804e3d6bc7/download20a76a5ce0b0860381cb277ead782b07MD51TEXTTM E72_Rod.pdf.txtTM E72_Rod.pdf.txtExtracted texttext/plain101694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7a4531b-8287-4341-ac47-dfcf93ef7edc/download9adba91f6c12c06f9bd1b65fcb936d48MD52THUMBNAILTM E72_Rod.pdf.jpgTM E72_Rod.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4510https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfc6467b-7f08-4898-adaa-c48d95065d76/download1f817d86282e9de2fe421403c1156f3fMD53UNSCH/5752oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57522024-06-02 14:41:53.602https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| title |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| spellingShingle |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho Rodriguez Gomez, Mirtha Beatriz Logística inversa Cadena de suministro Abastecimiento Gestión administrativa Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| title_full |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| title_fullStr |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| title_sort |
Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho |
| author |
Rodriguez Gomez, Mirtha Beatriz |
| author_facet |
Rodriguez Gomez, Mirtha Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Palomino, Jorge Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Gomez, Mirtha Beatriz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística inversa Cadena de suministro Abastecimiento Gestión administrativa Municipalidad |
| topic |
Logística inversa Cadena de suministro Abastecimiento Gestión administrativa Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
En la investigación referida a la “Logística inversa y su incidencia en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho” se planteó como objetivo general determinar la incidencia de la logística inversa en la cadena de suministro de la municipalidad provincial de Huamanga, Ayacucho. Para el logro del objetivo se emplearon el cuestionario como instrumento de recolección de datos, que fueron administrados a 50 operadores entre autoridades, funcionarios y empleados, siendo un estudio de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel explicativo. Los principales resultados fueron la incidencia de conformidad y devolución de bienes a orígenes en el abastecimiento, clasificación, inspección y mantenimiento de bienes en el almacenamiento, tratamiento y disposición final en la distribución física final, resultaron índices de 0.531, 0.523, 0.437 de acuerdo a la información proporcionada, respectivamente. La principal conclusión fue que la logística inversa permite mejorar la cadena de suministro en la municipalidad provincial de Huamanga en Ayacucho, concurre una relación positiva con un valor de 0.501, una significancia de 0.000 y un nivel de confianza del 99%, siendo positivo y significativo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-11T21:14:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-11T21:14:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM E72_Rod |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5752 |
| identifier_str_mv |
TM E72_Rod |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5752 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf78dfb9-4ff5-49ec-b53c-da804e3d6bc7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7a4531b-8287-4341-ac47-dfcf93ef7edc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfc6467b-7f08-4898-adaa-c48d95065d76/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
20a76a5ce0b0860381cb277ead782b07 9adba91f6c12c06f9bd1b65fcb936d48 1f817d86282e9de2fe421403c1156f3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060154464501760 |
| score |
13.888692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).