Logística inversa y la gestión de la cadena de suministros en la Empresa Gloria, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre la Logística Inversa y la gestión de la Cadena de Suministro en la empresa Gloria, año 2017. La logística inversa se ocupa de los aspectos derivados en la gestión de la cadena de suministros del traslado de materiales desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urcia Melendez, Richard Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6666
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística Inversa
Gestión de la Cadena de Suministro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de relación entre la Logística Inversa y la gestión de la Cadena de Suministro en la empresa Gloria, año 2017. La logística inversa se ocupa de los aspectos derivados en la gestión de la cadena de suministros del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o eventualmente, su destrucción. Los datos fueron proporcionados por los trabajadores temporales y permanentes de la empresa Gloria, integrados de todas las áreas, operarios de almacén, administrativo, técnicos, que en total hacen 24 trabajadores que por ser pequeña fue determinado como muestra. El instrumento fue corroborado en su validez de contenido y confiabilidad, con la V de Aiken y el Coeficiente Alpha de CronBach. El tratamiento estadístico de los resultados del trabajo de campo se realizó con la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron la relación entre la Logística Inversa y la gestión de la Cadena de Suministro en la empresa Gloria, año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).